Se viene la Expo Rural 2023 de Misiones en Fachinal (cronograma completo del evento)

El mayor evento Ganadero, único en la provincia, se realizará el próximo viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de agosto del 2023, en el Predio Ferial de la Sociedad, en Fachinal (Ruta Nacional 105 KM 32.). Contará con jura de clasificación, premiación de genética bovina, ovina, equina y otras especies; y remate ganadero. 

Image description

La 11° edición de la Expo Rural misionera cuenta con el apoyo del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones. Habrá exposición de animales, jura y competencia de hacienda, así como también remate ganadero, stands de productos, insumos, maquinarias, servicios y otras actividades relacionadas a la actividad y al campo.


Con este evento,se busca promover el conocimiento de los productores, del personal del sector y del público en general acerca de las características feno y genotípicas de los mejores ejemplares. Así como incentivar el posicionamiento dentro del calendario de exposiciones de importancia dentro del NEA.

También se pretenden desarrollar las relaciones institucionales con referentes del sector, entidades, Gobierno y otros actores, promoviendo la imagen pública de la institución; y constituir un mercado de reproductores de calidad de los vacunos, como ovino, equino y demás especies.

Las actividades en la Expo por día son:
- Viernes 4: Jura bovina de Brangus, Braford y Brahman. Equinos cuartos de Milla y Criollos.
- Sábado 5: por la mañana jura Santa Inés y Dorper, a las 14 hs Remate. Físico y Televisado.
Domingo 6: atractivos para el público en general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.