Se inauguró la primera central de energía solar de la Provincia de Corrientes

El gobernador de la provincia inauguró este jueves la obra que cuenta con 1.140 paneles solares y generará 360 kw de energía limpia. 

Image description

La obra cuenta con 1.140 paneles solares y generará una potencia de energía renovable y limpia disponible para 100 familias, cinco escuelas, un centro de salud y un puesto policial.


El emprendimiento implicó una inversión estratégica de $ 63.500.000. Sobre la Central, Valdés declaró que “avanzar en energía renovable es una visión fundamental”, y que la misma demandó una inversión de US$ 2 millones, lo que llevará energía limpia en el paraje, que de otra forma sería más difícil. “Esta es solo la primera etapa,  queremos extender la red y potenciarla”, anticipó.

A la vez, mencionó que Corrientes tiene “el segundo cielo más diáfano del país”, solo por detrás de Jujuy y que se trabaja con Yacyretá para llevar energía renovable a los Esteros del Iberá.

“Estoy seguro que en el futuro se consumirá exclusivamente este tipo de energía en el mundo que, si bien puede ser más costosa, redunda en una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos”, sostuvo.

La central toma la energía del sol, la acumula en baterías y la distribuye mediante una red de media tensión y bajada a cada usuario, a lo largo de todo el Paraje, explicó el Gobierno. 


El director de Energía, Arturo Busso indicó que la obra tiene como apoyo un grupo electrógeno que permite una alimentación 24 horas al día, completamente aislado de la red convencional de energía. “Es el primer paraje sustentable de la provincia”, sostuvo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)