Rosamonte escala en sustentabilidad (certificaciones, buffers y envase 100 % reciclable)

La empresa yerbatera fortalece su posicionamiento en el segmento premium y orgánico, con una estrategia que combina inversión, trazabilidad y demanda en alza.

Image description

En línea con las tendencias globales de consumo responsable y producción sustentable, Rosamonte, una de las marcas líderes del mercado de yerba mate, anunció la obtención de certificaciones internacionales clave que avalan su producción orgánica, sin uso de agroquímicos ni fertilizantes sintéticos.

El hito representa un nuevo paso dentro de la estrategia de transformación productiva de la compañía, que ya cuenta con 182 hectáreas certificadas y prevé sumar otras 200 hectáreas antes de finalizar 2026. Esta expansión forma parte de un plan que apunta a consolidar su presencia en segmentos de alto valor agregado, tanto en el mercado local como en exportaciones.

Certificación internacional y validación de procesos

La producción orgánica de Rosamonte está avalada por certificaciones del USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) y de la Organización Internacional Agropecuaria (OIA), lo que garantiza que los procesos (desde la cosecha hasta el envasado) cumplen con protocolos de calidad y sustentabilidad reconocidos a nivel global.

Además, la empresa implementa sistemas de protección en sus plantaciones mediante zonas “buffer”, áreas de resguardo que previenen la contaminación cruzada con cultivos convencionales, reforzando la trazabilidad y la integridad de su yerba mate orgánica.

Packaging sostenible y posicionamiento de marca

Otro componente clave de la estrategia es el desarrollo de envases 100 % reciclables con cierre ZIPPER, que apuntan a minimizar el impacto ambiental y mejorar la conservación del producto. Esta acción no solo refuerza la identidad sustentable de la marca, sino que también la posiciona en línea con las preferencias de los consumidores más exigentes, tanto en Argentina como en mercados internacionales.

Un mercado en expansión

Según datos del Ministerio del Agro de Misiones, en 2024 la superficie certificada de yerba mate orgánica creció un 4 %, superando las 4.260 hectáreas. Al mismo tiempo, el consumo interno de yerba orgánica aumentó un 56 % en el mismo período, lo que indica una demanda creciente en el segmento saludable y natural.

Esta combinación de crecimiento del mercado, expansión productiva y certificación internacional posiciona a Rosamonte como una de las empresas con mayor proyección dentro del negocio de la yerba mate orgánica, un sector donde la diferenciación, la sostenibilidad y la innovación marcan la agenda.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)