Repros garantiza los puestos de trabajo de 19 empresas radicadas en Entre Ríos

A través de la Secretaría de Trabajo, el gobierno provincial accedió a Programas de Recuperación Productiva (Repros) para que 19 empresas radicadas en Entre Ríos, garanticen los puestos de trabajo. El titular del área, Oscar Balla, se reunió con el coordinador de la Dirección Nacional de Relaciones Federales, Luis Palomino, quien le confirmó el otorgamiento del plan.

Image description

“Hemos logrado la aprobación de los Repros, tras la presentación de una lista de empresas que cuentan con el aval de que están en crisis y hemos asistido a los empleadores para que completen la documentación, para que se comience a efectivizar el pago de una porción del salario de los trabajadores, como forma de preservar las fuentes de empleo”, comentó Balla.

Respecto al beneficio, el secretario indicó que “la asistencia resulta muy importante porque las empresas se comprometen a mantener la dotación total de personal registrada al momento de la solicitud y a abonar a los trabajadores el salario establecido de acuerdo al convenio colectivo de trabajo, aplicable a la actividad".

Frente al contexto que atraviesa el sector industrial, Balla destacó los avances para acelerar los tiempos del otorgamiento de los beneficios contemplados en el Repro. Indicó además que, en su carácter de presidente del Consejo Federal del Trabajo, abordará los detalles del actual escenario laboral, en el próximo plenario que se desarrollará el 29 y 30 de junio en Corrientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.