¡Promoción hasta marzo! La canasta escolar incluye 30 útiles a $440

De cara al pronto inicio de clases, en más de 200 comercios de la provincia de Corrientes ya se encuentra disponible la canasta escolar oficial, que incluye 30 productos a un precio de $440 al contado.

Image description

La promoción regirá hasta fines de marzo y en compras superiores a $700 ofrecen un 10% de descuento en mochilas. Además, se adhieren rebajas acumulables en un 20%  con tarjeta de débito del Banco Corrientes y 10% con crédito de la misma firma. Los artículos también se pueden adquirir por separados.

La rebaja total en efectivo rondaría entre el 35% y 50%. Se suman, además, durante todos los días los descuentos acumulables con los medios de pago del Banco Corrientes, porque se computará una rebaja adicional del 20% con tarjeta de débito para quienes el precio total será de $352; y 10% con tarjeta de crédito, para quienes costará $396.

Convenio

El lanzamiento oficial de la canasta escolar con sus respectivas promociones, se hizo posible gracias a la firma de un convenio que se formalizó ayer en el salón de acuerdos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, en un acto encabezado por el ministro de dicha cartera, Enrique Vaz Torres, su par de Educación, Susana Benítez, el presidente del Banco de Corrientes, Alejandro Abraham, el presidente de la FEC, Daniel Cassiet, el referente de Fecorr, Gustavo Ingaramo, y el titular de la Apicc, Cataldo Catapano.

En este marco, Enrique Vaz Torres destacó además la articulación entre el Gobierno, el Banco de Corrientes y los empresarios del sector comercial.

Sorteo y Vigencia

La promoción en general regirá todos los días desde la fecha hasta el 31 de marzo inclusive.

Por segundo año consecutivo, por decisión del gobernador Gustavo Valdés, nuevamente se llevarán a cabo sorteos de tablets para alumnos y computadoras para las escuelas públicas. Según indicaron desde Hacienda, los equipos son previstos por el Instituto de Loterías y Casinos de Corrientes.

Al respecto, los comerciantes explicaron que una vez que se efectúe la compra se entregarán cupones que deberán rellenarse para participar del sorteo. “Estamos por recibir la urna para que los clientes puedan participar por las tablets”, indicó Fabián desde una librería.

Se trata del noveno año consecutivo en que se lleva adelante la promoción de la canasta escolar, tras un convenio preestablecido entre los sectores privado y público.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.