Podría volver en el mediano plazo la ruta Corrientes - Buenos Aires (operada por Aerolíneas Argentinas y por Flybondi)

La actividad aerocomercial continúa paralizada en la Argentina y sólo se realizan algunos vuelos especiales debido a la emergencia sanitaria, pero la situación comenzaría a cambiar a partir del mes que viene, según adelantaron desde el Ministerio de Transporte de la Nación. De acuerdo a lo señalado por las autoridades del área, se encuentran analizando la posibilidad de que en julio vuelvan a realizarse los vuelos de cabotaje.

Aunque todavía no hay una fecha confirmada, avanzan con el estudio de un nuevo protocolo que ya fue elaborado. Una vez analizado y aprobado, el Gobierno Nacional tomará la determinación para que se puedan realizar los viajes aéreos dentro del país, lo que representaría la reactivación del aeropuerto de la Provincia de Corrientes, Piragine Niveyro, el que mayor crecimiento experimentó en los últimos años.


Según adelantaron, se deben esperar requisitos y medidas estrictas en materia sanitaria para achicar el riesgo de posibles contagios, algo que estiman no será fácil de llevar a cabo pero que representa la única forma de reactivar la actividad de manera segura mientras siga la pandemia. Además de los protocolos propios de los pasajeros, también ejecutarán obras en los aeropuertos, donde deberán modificar espacios y señalizar.


En cuanto a los aviones, podrán volar sólo con el 70% de su capacidad de carga de pasajeros, buscando de esta manera respetar el distanciamiento social obligatorio, una de las principales formas de prevenir el contagio del coronavirus, dado su gran poder de transmisión entre personas. Con respecto al embarque, aseguran que el proceso podría demorar una hora más de lo habitual, debido a que se realizarán pasos previos obligatorios como el registro de la temperatura corporal de los pasajeros. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.