OPS Consulting redobla su apuesta en Charata (nuevas oportunidades de inversión en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, OPS Consulting volverá a decir presente en Agronea 2025, una de las exposiciones agroindustriales más relevantes del norte argentino. La empresa, especializada en venta de terrenos urbanos y rurales, busca consolidar su posicionamiento en la región con una propuesta más ambiciosa que la del año anterior.

Image description

“Tras el éxito de nuestra primera participación, este año volvemos con un stand más grande, promociones mejoradas y una oferta más diversificada”, explicó Leonardo Shilengo, representante de la firma. El enfoque de OPS Consulting está orientado tanto a familias que buscan acceder a su primer terreno como a inversores interesados en desarrollos productivos.

Uno de los proyectos más destacados es el desarrollo de una zona industrial en Charata, especialmente pensada para el sector agroindustrial. El plan incluye lotes diseñados para la construcción de galpones, ideales para el almacenamiento de maquinaria o productos agrícolas.

“La idea es ofrecer soluciones reales para quienes trabajan la tierra, invierten en ella y necesitan infraestructura adecuada”, afirmó Shilengo. La empresa acompaña esta propuesta con facilidades de pago adaptadas a distintas situaciones: planes de financiación del 100%, opciones en cuotas fijas en pesos y alternativas con pagos en bolsas de cemento, lo que resulta atractivo para quienes construyen con recursos propios.

Además de responder a las necesidades de vivienda, OPS Consulting apuesta al desarrollo de polos productivos locales, lo que representa una oportunidad concreta para quienes buscan invertir con visión a futuro en una región con potencial de crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.