Ocho empresas entrerrianas participaron en la Expo Medical 2017

Bioparx, CiPar Ingeniería, Algodón Ejemplar, EnerMax, Inducel Group, It Estudio, Laboratorios Pyam y Termas Villaguay participaron en la 15° Feria Internacional de Productos, Equipos y Servicios para la Salud más importante del sector biomédico realizada en Buenos Aires.

Image description
Image description

Con alrededor de 20 países participantes, ExpoMedical es un evento donde miles de productos y equipos médico-hospitalario se encuentran en exhibición para satisfacer la demanda desde las necesidades más básicas y económicas hasta la más alta tecnología que un centro de salud necesita. En su décimo quinta edición tuvo una convocatoria de más de 15.000 visitantes profesionales.

“Las ocho empresas presentes en el stand, presentaron sus productos, tecnologías y servicios para distintos clientes como hospitales, clínicas, laboratorios y consultorios entre otros. Este ha sido el gran punto de encuentro entre la oferta y la demanda, en un ámbito que fomenta la interacción personal, la actualización tecnológica y la concreción de negocios, como se ha avanzado en la oportunidad” comentó Jesús Pérez Mendoza, director de Comercio Interior. Y agregó que “este el mayor evento profesional para el Sector Salud de Argentina y uno de los más importantes entre países hispanoparlantes.

ExpoMedical se mostró como la mejor oportunidad de negocios y actualización tecnológica en la principal feria de productos Médico-Hospitalario.

El secretario de Comercio, Néstor Loggio, que recorrió la Feria junto a Pérez Mendoza, diálogo con cada uno de los empresarios y comentó que "este es un sector que va creciendo a pasos agigantados en Entre Ríos y que tiene un gran valor agregado y excelente potencial”.

Ronda de Negocios Internacional

En el marco de Expomedical 2017 que se desarrolló en el Centro Costa Salguero de CABA, tres empresas entrerrianas del sector biomédico participaron de la Ronda internacional de Negocios.

It Studio, Ejemplar y Enermax concretaron un total de dieciocho reuniones con contrapartes de Colombia, México, Nicaragua y Paraguay.

Experiencia Empresarial

El representante de la empresa Bioparx de la ciudad de Paraná, Ricardo Rodríguez, expresó que: “concurrimos a la feria con un producto nacional que normalmente se importa siendo este el primero en ser generado en América latina. Es una prótesis dieléctrica de brazo que funciona a través de la interacción con la piel del paciente. Detecta las señales eléctricas que tenemos en los músculos a través de sensores que se apoyan sobre la piel, por lo cual, el paciente voluntariamente puede mover la prótesis y abrir voluntariamente la mano artificial” explicó.

El empresario destacó que “la participación y que la gente conozca lo que hacemos, no llena de satisfacción poder ofrecer brindar un producto que suple las necesidades de las personas con este problema motriz y que da una esperanza de restaurar la funcionalidad perdida”.

En tanto Facundo Mujica, bioingeniero de profesión y titular de Cipar Ingeniería, explicó que “Nosotros fabricamos un podoscopio computarizado que es el que expusimos en la feria, y que permite realizar un estudio clínico, el cual detecta el grado que necesita una plantilla, o si el pie a estudiar necesita de la misma para corregir cualquier dificultad. Esto ha sido de gran utilidad para el sector médico ya que tiene una exactitud que quizás otros aparatos no demostraban. Para nosotros como profesionales es un orgullo seguir trabajando y mostrando el valor agregado de nuestra producción”.

Por último, José Luis Torres, presidente de Termas Villaguay, comentó que “contamos con un amplio predio invadido de verdes, lo que resulta el marco ideal para comenzar a aprovechar todas las propuestas: tratamientos kinesiológicos, drenaje linfático, masajes relajantes o ayurvédicos, reeducación postural global, y tres salas dedicadas especialmente a la estética y la belleza conforman una propuesta amplía que colmará los anhelos de quienes lleguen buscando mejorar el estado general del cuerpo. Nosotros nos definimos como una “terma diferente”, porque el complejo fue pensado especialmente para el mejoramiento de la salud y con objetivos terapéuticos. Contamos con un equipo interdisciplinario de profesionales, que brindan tratamientos integrales y personalizados a los visitantes; respaldo científico; y un desarrollo en armonía y equilibrio con la naturaleza” finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Luis Lucero: “La minería argentina se consolida como política de Estado y pilar del desarrollo económico”

Durante la LME Week 2025 en Londres, el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó la presentación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ante un auditorio internacional de empresarios, diplomáticos y representantes del sector financiero. El funcionario destacó que la minería argentina “se consolida como una política de Estado que trasciende los gobiernos y las administraciones” y remarcó su papel como “pilar del desarrollo económico y de la transición energética global”.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Impsa consolida su nueva etapa: reestructuración financiera, expansión internacional y liderazgo tecnológico

A tan solo ocho meses de su adquisición por parte del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF), IMPSA avanza con paso firme en su proceso de transformación. La compañía anunció que la asamblea de accionistas aprobó la reestructuración de su deuda financiera, un paso clave que permitirá normalizar las operaciones, ordenar las finanzas y avanzar en el plan de negocios impulsado por el nuevo accionista con el objetivo de retornar a los mercados internacionales.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.