Nueva sucursal de la cadena de supermercados Funcional León en Pinedo

En la noche del viernes, se celebró la apertura de una nueva sucursal de la firma Funcional León en General Pinedo. Se trata de una fuerte inversión de René Maurino y familia que fomenta las economías locales y la generación de empleo. "Con los empresarios que apuestan a la provincia se mantiene el empleo, que asegura la dignidad del pueblo chaqueño”, señaló.

Image description
Image description
Image description

Esta iniciativa generará más de 50 puestos de trabajos formales y directos. Además, se transformará en un centro comercial regional al ofrecer en alquiler dentro de sus instalaciones locales comerciales para distintos rubros que a su vez posibilitará la creación de más fuentes laborales.

Beneficios para toda la región

El intendente de General Pinedo, Juan Antonio Reschini, destacó la magnitud del emprendimiento y la generación de empleo. “Es una gran inversión que aporta no solo a Pinedo sino a toda una región”, valoró.

Por su parte, el empresario Rene Maurino se mostró “emocionado y feliz” por haber logrado concretar el proyecto que le llevó cerca de tres años de trabajo. “Es un día de satisfacción porque cumplimos nuestra palabra que habíamos dado al concejo entero en su momento; parecía un sueño pero con empuje y esfuerzo se logró”, dijo.

Presentes

Estuvieron presentes también la secretaria de Asuntos Municipales de Nación, Aída Ayala, y la titular de la fundación Chaco Solidario, Emilse Nanoff Penoff.

Tu opinión enriquece este artículo:

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.