Nueva planta de hormigón en Chaco aportará a la generación de empleo genuino

Las Breñas inauguró la planta “Nordeste Hormigones”, de inversión privada, que cuenta con tecnología de última generación y beneficiará a 12 familias con puestos de trabajo.

Image description

Un total de $ 15 millones invirtieron los propietarios de la planta para su instalación en esa localidad, luego de un estudio intensivo de mercado para determinar el tipo de producto que tendría mayor demanda y la ubicación estratégica en la provincia.

“Queríamos estar presentes y acompañar desde el Estado, porque esta iniciativa marca el Chaco que buscamos, con empresarios que apuestan a más poniendo en juego sus recursos y creyendo que la provincia y el país van a estar mejor”, señaló el gobernador de la provincia del Chaco, Domingo Peppo durante la jornada..

En ese sentido, puntualizó en la dinamización de la economía que producen este tipo de inversiones privadas: “Cuando el sector privado crece es cuando la economía se mueve; cuando una empresa amplía sus horizontes se incrementan las posibilidades de empleo”, afirmó.

Así, Peppo insistió en el “fuerte compromiso” que tiene su gestión con la generación de empleo, el cual se materializa, principalmente, en dos cuestiones puntuales: acompañar al empresariado que invierte y apuesta al Chaco, e incentivar los emprendimientos y proyectos de economía familiar. “El trabajo dignifica a la persona, hay que volver a esa cultura donde la gente vive de su esfuerzo y tiene ambición de crecer”.

Crecen las empresas, crece la Provincia

Francisco Landriel, uno de los propietarios, expresó que se trata de “una apuesta muy fuerte que hicimos, poniendo todo lo que teníamos en este proyecto productivo”. Agregó que la iniciativa se centró en la innovación para seguir creciendo como empresa y colaborando con el crecimiento de la provincia.

También destacó que los trabajadores de la planta serán “mano de obra calificada” ya que se los capacitará específicamente para las tareas que llevarán adelante. “Esto es algo que nos enorgullece”, dijo.

Landriel, quien reside en la ciudad de San Bernardo, afirmó que invertir fuera de su localidad incrementa los costos pero es indispensable para el crecimiento de la empresa: “Para poder crecer es necesario expandirse, abrirse a la provincia que es lo que te lleva a ampliar los mercados y a potenciar nuestro crecimiento”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.