Misión del Banco Mundial en el Chaco (representantes recorrieron obras destinadas a la agricultura familiar y pueblos originarios)

En El Sauzalito supervisaron proyectos productivos en las comunidades de Pueblo Nuevo y Lotes Weth Eth. En Misión Nueva Pompeya, fiscalizaron las obras de la planta del acueducto. 

Image description

Este lunes la comitiva de la Misión del Banco Mundial llegó a Chaco, encabezada por el vicepresidente del organismo para Latinoamérica y el Caribe, Felipe Jaramillo, y el director para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jordan Schwartz. Juntos recorrieron El Sauzalito y Misión Nueva Pompeya para visitar a productores, pueblos originarios y obras de alto impacto en la región financiadas por el banco.


El recorrido inició por El Sauzalito, donde las autoridades visitaron proyectos productivos de agricultura familiar en las comunidades originarias de Pueblo Nuevo y Lotes Weth Eth. Es importante resaltar que en dicha zona se están ejecutando cisternas con techo del Plan Pisear para la cosecha de agua, con el cual se produce calabaza, zapallo, tomate, morrón, acelga, lechuga, cebolla, perejil y sandías, entre otros, para el consumo de las familias.

La comitiva del Banco Mundial, que también contó con las presencias del oficial Senior de Operaciones, Emmy Yokoyama, y la líder de Programa de Crecimiento Equitativo, Finanzas e Instituciones, Ana María Aviles, mantuvieron una reunión con Caciques y presidentes de Asociaciones Comunitarias Wichí de Tartagal, Tres Pozos, Vizcacheral, Sauzal, Wichi y Fortín Belgrano, donde cada uno pudo manifestar las prioridades de cada comunidad.

Seguidamente, la comitiva completa se trasladó a la localidad de Misión Nueva Pompeya, donde visitaron la Planta del Acueducto local, allí, verificaron el funcionamiento de esta obra estratégica para la provisión de agua de la zona.

Finalmente, y junto a la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, todos juntos mantuvieron una reunión con productores criollos del Impenetrable y otra con Caciques y presidentes de Asociaciones Comunitarias Wichi de Nueva Pompeya, para avanzar en una agenda en conjunto de necesidades y prioridades para la región.

El vicepresidente del Banco Mundial para Latinoamérica y el Caribe, Felipe Jaramillo, se refirió a la visita a la provincia, la primera en Argentina por fuera de Buenos Aires, y sostuvo: “Estoy muy contento con las obras que financia el Banco Mundial, sobre todo las que vinculan al agua, ya sea potable para cumplir con una necesidad de todo ser humano, o aquella que vincula a la producción. Llevamos más de 10 años colaborando, y vamos a seguir redoblando nuestros esfuerzos”.

En este sentido, Jaramillo hizo hincapié en la visita a la sala de extracción apícola de la Asociación Jóvenes de El Impenetrable, y valoró que “las mieles del Chaco tienen un mercado muy asegurado en países europeos y de Estados Unidos, por su calidad y distinción de ser totalmente orgánica, sin ningún químico. Es la clase de emprendimiento que resalta el trabajo que los jóvenes pueden realizar estando organizados”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)