Más de 60 locales de Resistencia suspendieron la atención con PedidosYa (por cargos excesivos)

El sector gastronómico considera que los cargos cobrados por la plataforma de servicios son "excesivos y abusivos". Realizarán una medida de protesta este miércoles 29. En caso de no llegar a un acuerdo analizan  suspender totalmente las relaciones con la firma nacional.

Image description

La mayoría de los sectores comerciales son víctimas de una dura crisis económica provocada por la falta de actividad por el aislamiento social, preventivo y obligatorio por coronavirus (COVID-19). Si bien hace algunas semanas los bares y restoranes recibieron autorización para comenzar a trabajar a través del sistema de entrega pactada o delivery, la recesión existente no permite mantener una situación financiera estable. Esto llevó a que muchos propietarios comiencen a renegociar las comisiones por el servicio de entrega a domicilio por PedidosYa. Tras no llegar a un acuerdo y considerar que las tasas por el servicio son excesivas, más de 60 locales de Resistencia resolvieron suspender por un día la atención por medio de la plataforma telefónica.


La presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, Verónica Mazzaroli, explicó que las negociaciones con la firma nacional comenzaron hace un mes producto de la dura crisis financiera que atraviesan los comercios chaqueños por la cuarentena y de las altas comisiones aplicadas por esta plataforma para prestar el servicio. “Luego de varias idas y vueltas con los representantes de la firma, la última respuesta que recibimos fue que era imposible unificar las comisiones por el servicio que brinda la plataforma”, expresó.

La empresaria explicó que el principal inconveniente que surge con la plataforma PedidosYa, es la disparidad existente en el monto de las comisiones que se cobran a los distintos comercios locales, que varían desde el 18% al 31%. “No nos resulta lógico ni coherente el criterio de clasificación que utiliza esta empresa para fijar las comisiones, porque así como hay propietarios de un solo negocio, hay muchos otros que tienen varios emprendimientos y también pagan comisiones elevadas”, aseguró la presidenta de la Asociación de Hoteleros y Restaurantes del Chaco.

Tras la negativa que planteó la firma nacional de renegociar las comisiones vigentes en el Chaco, más de 60 restaurantes, bares, confiterías y otros negocios del sector decidieron cerrar la atención por medio de la plataforma PedidosYa durante todo este miércoles 29 de abril, como medida de protesta ante la incomprensión por la situación financiera que viven muchos empresarios locales por esta dura crisis por COVID-19. “Por respeto a nuestros clientes, ya comunicamos que durante ese día vamos a recibir pedidos directamente en las líneas telefónicas de nuestros locales y brindaremos el servicio de entrega a domicilio”, informó Mazzaroli.


Desde la asociación que nuclea al sector gastronomico del Chaco adelantaron que en caso de no llegar a un acuerdo definitivo con PedidosYa, se está analizando suspender totalmente la atención por medio de la plataforma, ya que consideran que las comisiones son excesivas y muchas veces los bares y restoranes pierden hasta un 31% por brindar este servicio. “En medio de esta crisis que nos obliga a recurrir a este sistema de entregas a domicilio, creemos que son abusivas las comisiones que nos aplican, aprovechándose de una posición dominante porque son los únicos que brindan este tipo de servicio en la provincia”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.