Más banca digital, más beneficios: la nueva apuesta por los usuarios conectados

En el marco de su 31° aniversario, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) lanzó una nueva campaña de incentivos para promover el uso de sus canales digitales. Desde noviembre de 2025 hasta enero de 2026, los usuarios que paguen impuestos y servicios a través de NBCH24 Online Banking participarán en sorteos mensuales y en un gran sorteo final con premios que superan los $ 7 millones.

Image description

La iniciativa forma parte de la estrategia del banco provincial para consolidar el uso de su plataforma digital, NBCH24, disponible las 24 horas desde la web y la app. A través de esta herramienta, los clientes pueden realizar pagos, transferencias y consultas sin necesidad de concurrir a una sucursal, reduciendo tiempos y costos operativos.

El programa contempla dos beneficios complementarios: por un lado, la bonificación del 20% en el primer pago de servicios que realicen los usuarios nuevos, con un tope de $5.000; y por otro, sorteos mensuales de 10 premios de $350.000, además de un sorteo final con una tarjeta Tuya Recargable de $2.000.000 y nueve de $500.000.

El mecanismo es simple: cada pago realizado a través de NBCH24 genera una chance automática para participar en los sorteos. Las premiaciones se llevarán a cabo en diciembre, enero y febrero, reconociendo a los clientes que operen durante los meses de la promoción.

Más allá de los premios, la campaña busca impulsar la adopción de canales digitales en la gestión de servicios básicos, un hábito que viene creciendo sostenidamente en la región. En los últimos años, NBCH ha fortalecido su ecosistema digital con soluciones orientadas a la bancarización, la inclusión financiera y la eficiencia operativa, pilares clave en la transformación del sistema financiero provincial.

El uso de NBCH24 permite abonar impuestos y servicios de manera rápida y segura. El proceso se realiza desde la opción “Nuevo Pago”, donde el cliente ingresa el código electrónico del servicio, verifica los datos y confirma la operación. Además, puede guardar los servicios en una agenda personalizada para simplificar los próximos vencimientos.

Con estas acciones, Nuevo Banco del Chaco celebra más de tres décadas acompañando el desarrollo económico regional y reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y la cercanía con sus clientes.

La entidad busca que la digitalización no sea solo una alternativa, sino el nuevo estándar de operación financiera para personas y empresas en la provincia, combinando incentivos concretos con una propuesta integral de servicios digitales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.