Los comercios chaqueños esperan que las ventas de útiles escolares aumenten

El 1 de marzo comenzaron las clases para alumnos de primer grado de las escuelas primarias y de primer año de colegios secundarios, en el marco del inicio escalonado del ciclo lectivo 2021. De esta manera, una porción de los alumnos volvió a las aulas, aunque la mayor parte aún no. En tanto, los comercios locales aguardan que las ventas comiencen a propósito de la temporada, aunque ya habían señalado que aún no se estaban dando con intensidad las compras.

Image description

Cabe recordar que el gobierno anunció una canasta escolar a $ 700 para este año. En este sentido, algunos precios minoristas que se pudieron relevar de elementos escolares permiten tener mayor dimensión a qué costos se enfrentarán padres y madres a la hora de hacer el gasto por sus hijos.

La mochila, uno de los productos tradicionalmente más caros, pero de mayor durabilidad, sigue estando a un precio alto. Las más básicas, sin motivos ni mayores detalles, pueden costar desde $ 200, aunque las más comunes y básicas con cierre e incluso impermeables a $ 800. Las más caras, con motivos y de carrito, pueden llegar hasta los $ 8.000.

En cuanto a las cartucheras, las más económicas de tela con cierre de un solo color, pueden costar desde $ 40, y las más caras pueden llegar a costar hasta $ 4.000. Las carpetas cuestan alrededor de $ 200; las lapiceras cuestan en promedio $ 40; un corrector en promedio $ 70; un lápiz negro alrededor de $ 70; en cuanto a los borradores pueden costar alrededor de $ 20 cada uno.


Los cuadernos varían de precio según si tienen tapa dura o blanda, o si son de 50 o 100 hojas, pero promedian los $ 230. Los lápices de colores por 12 unidades pueden costar $ 122 los más económicos, mientras que hasta $ 800 los más caros. Finalmente, en cuanto a los repuestos de hojas de carpeta por 480 pueden costar entre $ 470 y $ 998.

El pasado 23 de febrero, el gobierno de la provincia anunció la promoción Canasta Escolar Chaco, el esquema de precios acordados para útiles y otros productos de uso para estudiantes que cuesta $ 700 en una red de comercios adheridos. Se trata del programa impulsado por el gobierno provincial y que incluye la posibilidad de abonar en hasta cinco cuotas sin interés con Tarjeta Tuya, del Nuevo Banco del Chaco, y una bonificación adicional del 10% por parte del Ministerio de Producción, Industria y Empleo.

La promoción, que se extenderá hasta el sábado 20 de marzo, cuenta con hasta el momento 37 comercios adheridos en distintas ciudades de la provincia a los que a lo largo de esta semana se sumarán otras bocas de expendio.


La canasta consta de ocho útiles: Lápiz negro de grafito ($ 18); caja de 12 lápices de colores ($ 200); adhesivo transparente ($ 50); repuesto de 96 hojas rayadas N3 ($ 130); bolígrafo de trazo grueso ($ 40); resaltador de punta gruesa ($ 62); carpeta color N3 ($ 100); y juego de geometría de 4 piezas ($ 100).

El listado de librerías y locales del ramo que forman parte de la promoción y la ofrecen a la venta puede consultarse en la web oficial del Nuevo Banco del Chaco. Los comercios adheridos corresponden a Charata, Gancedo, General San Martín, Las Breñas, Presidencia de la Plaza, Sáenz Peña, Quitilipi, Resistencia, Tres Isletas y Villa Ángela, localidades a las que a lo largo de esta semana se sumarán más puntos de venta.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.