La Red Nacional del Programa Incubar presenta nueva incubadora de empresas en Entre Ríos

Se trata de una nueva herramienta que se pone a disposición de los emprendedores y emprendedoras entrerrianos. Las incubadoras de empresas son entidades que proporcionan servicios de consultoría, capacitación y asistencia técnica para la creación de nuevas empresas.

Image description

La Secretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de Producción provincial fue reconocida como incubadora de empresas en el marco de la red nacional del programa Incubar.

Iniciativas entrerrianas

Entre Ríos cuenta con la ley provincial 10.394, por medio de la cual se crea el Régimen de Promoción del Emprendedurismo Joven. Entre otras iniciativas, la misma enmarca al Programa Jóvenes Emprendedores, que brinda capacitación, asistencia y financiamiento a jóvenes entrerrianos de entre 18 y 40 años de edad.

Las incubadoras apoyan al emprendedor en la elaboración de sus planes de negocios y brindan acompañamiento para el inicio y consolidación de operaciones de las empresas.

El reconocimiento a la Secretaría de Relaciones Institucionales como incubadora de empresas en el marco del programa Incubar, que depende de la Subsecretaría de Emprendedores y Pyme del gobierno nacional, permitirá desplegar nuevas herramientas dirigidas a la juventud emprendedora provincial, que se sumarán a las ya existentes en materia de asistencia técnica y acompañamiento en la presentación de sus proyectos para obtención de financiamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.