La obra del nuevo edificio de Silicon Misiones estaría lista en el mes de marzo

Con el objetivo de capacitar a las nuevas generaciones en los avances de la tecnología y con la bandera de una economía de conocimiento, para principios de marzo estaría completada la obra del edificio central del Silicon Misiones. Ubicada en el Acceso Oeste de la provincia, contaría con elementos de la más alta tecnología y sería alimentada por sus propios paneles solares.

Image description

El predio ocupa 2000 metros cuadrados y se compone por dos plantas, además estará alimentado por un campo de paneles solares que darán abasto a todo el predio. Asimismo, dentro de las tecnologías se incluirá coches eléctricos y varios parques dedicados a la ciencia.

De esta forma, se busca que esta estructura acompañe el edificio del Parque del Conocimiento en lo que se proyecta, será una «mini ciudad tecnológica». En relación a esto, la arquitecta y responsable del proyecto, Etel Frey, aseguró en diálogo con Canal 12 que “dado a las condiciones y peculiaridades que presenta la edificación, las cuales encajan milimétricamente como una pieza de rompecabezas con la naturaleza de Misiones”.


En esta línea, la arquitecta también se refirió a la diferencia que propone la estructura a los habituales edificios cuadrados. “Tomando en cuenta los factores tan importantes como los vientos de la costa, las precipitaciones, el calor y frío de las estaciones, el lugar fue diseñado para perdurar en el tiempo y ser considerado un espacio hogareño para los jóvenes”, añadió.

Así también, el espacio fue ideado para aislar el sonido de las demás salas y sonidos del exterior. Esto sin quitar la conectividad con el espacio verde, reflejado en una pared de cristal y la iluminación que se activará con sensores de movimiento. La función de activar las luces y asimismo, la iluminación brindada por los grandes ventanales ayuda con el cuidado del medioambiente.

“Este complejo cuenta con un parque solar que está aledaño al edificio que forma parte de la infraestructura de servicios para la mixtura del uso de la red eléctrica”, relató la arquitecta. Además, agregó que “es un sistema mixto porque el aporte es combinado entre el sistema eléctrico convencional de red, más el que aporta el parque solar”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)