La coparticipación desaceleró su caída en junio: Chaco captó $ 9.260,2 M, pero cayó 12,3% en términos reales

Los recursos por transferencias automáticas del Estado nacional a las provincias (coparticipación, leyes especiales y compensación del Consenso Fiscal) volvieron a mostrar caídas reales en junio, pero se desaceleró su descenso en comparación con lo observado en mayo y abril.

Image description

Ciertas flexibilizaciones de la cuarentena obligatoria posibilitaron una mayor recaudación, sin embargo, la todavía fuerte parálisis de la actividad económica generó que los recursos hayan mostrados nuevas caídas reales.

En ese marco, la provincia del Chaco finaliza junio habiendo percibido un total de $ 9.260,2 millones, que en términos nominales equivale a un alza del 28%, pero ajustado por inflación implica una caída real del 12,3%, bastante inferior a los descensos reales mostrados en abril y mayo.     


Esa caída en términos reales equivale en la provincia del Chaco a una pérdida estimada en $ 1.300 millones, según destaca un informe de la consultora Politikon Chaco

En junio, Chaco recibió en concepto de coparticipación y leyes especiales el total de $ 8.967,2 millones; mientras que en concepto de Compensación del Consenso Fiscal (Punto II.a, Ley 27.429), a la provincia ingresaron otros $ 292,9 millones.

Por ende, en total, Chaco recibió en junio 2020 la suma total de $9 .260.176.500: un 28% más que en junio 2019; lo que en términos reales (ajustada por IPC) se traduce en una caída del 12,3% y representa una pérdida de $ 1.300 millones (calcula sobre una estimación de IPC para el NEA de junio de 1,8%)

Además, respecto a mayo 2020, los recursos captados fueron un 17,1% mayores, siendo el segundo mes consecutivo de incremento nominal de recursos visto mes a mes.

Esta nueva caída en términos reales ha sido considerablemente menor a la observa en abril y mayo, e incluso algo menor que la experimentada en marzo. Esto se produce a partir de una mayor capacidad recaudatoria en un marco de cuarenta obligatoria, aislamiento social y parálisis de la actividad económica que ya lleva tres meses y medio en nuestro país.

Si observamos las transferencias recibidas al Chaco de acuerdo a sus ítems de distribución, notamos que las correspondientes al IVA (que permite medir la evolución del consumo), en términos reales, cayeron un 20,1% interanual; el correspondiente al Impuesto a los Combustibles Líquidos también en términos reales un 30,3%, y el de Monotributo, por su parte, creció 12,1% real, entre otros. 


Con estos resultados de junio, la provincia del Chaco acumula 20 meses consecutivos de caídas reales de transferencias automáticas: el último registro de alza real se dio en octubre de 2018.

En lo que respecta al NEA, Formosa tuvo la caída real más grande (-12,6%) y Corrientes la menor (-12,1%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

La red brasileña Casa do Construtor dice presente en Expo Franquicias Argentina

La marca brasileña que transformó el negocio de la construcción en América Latina sigue consolidando su presencia en el país y apunta a crecer con nuevos socios estratégicos. Casa do Constructor, líder en alquiler de maquinaria ligera, participará de Expo Franquicias 2025, uno de los eventos más importantes del sector que se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre en La Rural.