Jóvenes empresarios, rondas de negocios y networking: una apuesta por el desarrollo pyme

El próximo 18 y 19 de septiembre, Corrientes y Resistencia recibirán a más de 150 empresarios de todo el país en el marco de la 16º edición del Premio Empresario Joven Argentino, organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) con el apoyo del Gobierno del Chaco.

Image description

Este evento nacional, que se celebra por primera vez en la provincia del Chaco, combina actividades clave para el desarrollo del ecosistema pyme: rondas de negocios, networking, intercambio de experiencias, capacitaciones y oportunidades de vinculación con potenciales proveedores y clientes.

La subsecretaria de Trabajo y Empleo, Noel Ibarra, destacó que “el gobierno provincial apoya a las Pymes mediante un trabajo articulado entre las áreas del Estado, el acceso a financiamiento y el acompañamiento en la búsqueda de talento humano calificado”. También subrayó que el impulso al sector privado es esencial para generar empleo y atraer nuevas inversiones a la región.

Desde CAME Joven, su presidente Matías Brugnoli expresó que “potenciar a los jóvenes empresarios es una forma de asegurar la continuidad y el desarrollo de la gremial empresaria”. En la misma línea, María Alejandra Moral, presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Corrientes (AJEC), destacó el valor del evento como plataforma para crear redes de contacto sólidas, fundamentales para el crecimiento en el mundo empresarial.

El evento no solo reconocerá el talento y la innovación de los jóvenes empresarios argentinos, sino que también se posiciona como un espacio estratégico para fortalecer el entramado pyme regional y nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.