Industria recuerda a empresas ceramistas la obligatoriedad de inscribirse en el Registro de Productores Mineros

Desde el Ministerio recordaron a quienes se encuentren realizando y/o proyectando realizar laboreo minero (extracción de arcilla) para la fabricación de ladrillo cerámico o sus derivados, en terrenos fiscales o privados, la obligatoriedad de su Inscripción en el Registro de Productores Mineros.

Image description

Industria a través de la Dirección General de Minas y Geología, organismo de contralor de la actividad minera en la tierra colorada, recordó a las empresas ceramistas la obligatoriedad de inscribirse en el Registro de Productores Mineros en concordancia con lo estatuido en el Digesto Jurídico Ley XVI Nº14, Decreto Provincial Nº1673 y Ley Nacional 24.585, mineral tipificado por el Código de Minería de la República Argentina como Tercera Categoría Legal.

El objetivo es asegurar prácticas sustentables, y realizar el pago correspondiente al Estado por el uso del recurso.

Informes e inscripciones

Los productores deben dirigirse a la oficina del organismo, sito en calle San Martín Nº1495 (ex 506) esquina 3 de Febrero, 1º Piso, Ministerio de Industria, Dirección General de Minas y Geología o vía telefónica al (0376) 444-7589, correo electrónico (aquí).

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.