En el Sudoeste de la provincia del Chaco la soja tuvo un buen rendimiento y se espera lo mismo para el maíz

Desde la Agencia de Extensión Rural de General Pinedo del INTA, evaluaron el proceso de las campañas que van finalizando y las que están comenzando su cosecha. Una soja que tendrá números muy variables, pero con un rendimiento bueno, un maíz con mucha expectativa, y el algodón que ha pasado por varias complicaciones.

Image description

“Hay que reconocer que los rendimientos han sido de muy buenos a aceptables y que el productor ha sacado rendimientos interesantes. Cuando sacamos números en los kilos por hectárea de lo cosechado, son buenos, pero cuando lo hacemos sobre la superficie total sembrada vemos que los rendimientos están bajando”, especificó la ingeniera Etelvina Gesualdo de la Agencia de Extensión Rural de INTA, en Pinedo, que depende de la Estación Experimental de INTA Las Breñas, con cinco  departamentos, bajo su trabajo, tanto en agencia y como estación experimental. 


A pesar de todo esto, Gesulado rescató: nos acompañó el tiempo para hacer una cosecha bastante eficiente; y también hay que valorar mucho que ha salido mercadería de muy buena calidad, dadas las condiciones climáticas por las que hemos estado atravesando.

Los maíces se favorecieron por las condiciones climáticas del año anterior, que los lotes quedaron con buena humedad en el perfil. Hubo maíces más tempranos, aunque el grueso de la cosecha, comienza ahora y hay que tener en cuenta que los rendimientos son variables, dependiendo del manejo que le ha dado el productor, porque hay algunos que con esta humedad han aprovechado a aplicar tecnología y fertilizar. Los rendimientos podrían ser de unos 4,5, a 7.000 kilos por hectáreas, lo que da una excelente expectativa.

Por su parte el algodón atravesó por diferentes situaciones: la lluvia y algunas cuestiones con la cuarentena que perjudicaron el movimiento de la cadena. En cuanto al cultivo, Gesualdo dijo “los rendimientos son buenos, pero todavía se sigue cosechando. En la región están faltando unas 25 a 30.000 hectáreas. Lo que se cosechó ha dado buen rendimiento, pero cuando hacemos el promedio de lotes por anegamiento obtenemos un rendimiento menor”, señaló la ingeniera.


Hay zonas que fueron muy castigadas como Mesón de Fierro y Hermoso Campo, al principio se dieron una serie de problemas en el tema de la comercialización del algodón, pero por suerte en este momento las desmotadoras están trabajando a pleno.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.