En Chaco se podrá cargar combustible con Tarjeta Tuya

“Trabajamos para mitigar el impacto que podría tener la decisión a nivel nacional de suspender las ventas de combustibles con tarjetas de crédito a partir del 1 de enero de 2018”, explicó Oscar Raffín, director del Nuevo Banco del Chaco.

Image description
Image description

Tarjeta Tuya, marca propia del Nuevo Banco del Chaco, se mantendrá operativa en las estaciones de servicios del Chaco, con promociones de 3 cuotas sin interés, todos los días, y acreditación de ventas en 48 horas, condición aplicada a todos los comercios adheridos. En tanto, con tarjeta de débito Chaco 24 se podrá seguir comprando combustibles como es habitual, sin registrarse modificaciones en la operatoria con este medio de pago.

Tarjeta Tuya es elegida por más de 60.000 chaqueños que obtienen beneficios en más de 7.200 comercios de la toda la provincia. Cuenta con 66 estaciones de servicios adheridas de todas las marcas de combustibles, que seguirán operando con Tarjeta Tuya, en 26 localidades chaqueñas, además de las ciudades de Corrientes, Posadas y Formosa.

Empresas

“Desde el principio, hemos tenido condiciones y beneficios de tarjeta Tuya para usuarios y especialmente, para los comercios chaqueños”, indicó Raffín y remarcó: “En este momento, con más razón, decidimos mantener las promociones en cuotas y la acreditación de las ventas a las 48 horas, que es un diferencial muy importante”. 

Con Tuya Pyme, también las empresas pueden continuar operando en las estaciones de servicios adheridas a Tarjeta Tuya, con la promoción de 3 cuotas sin interés, todos los días de la semana.

La promoción de 3 cuotas sin interés está disponible en estaciones de servicios de Barranqueras, Basail, Campo Largo, Charata, Du Graty, Colonia Benítez, Castelli, Corzuela, El Sauzalito, General San Martín, Hermoso Campo, La Escondida, La Leonesa, La Tigra, Las Breñas, Machagai, Makallé, Pampa del Infierno, Quitilipi, Resistencia, Sáenz Peña, San Bernardo, Santa Sylvina, Taco Pozo, Tres Isletas y Villa Ángela.

YPF continuaría sus ventas con tarjetas de crédito

Desde la Asociación de Operadores de YPF (Aoypf) explicaron que los surtidores de la bandera con mayoría accionaria estatal continuarán trabajando con los plásticos.

Desde la entidad que agrupa a los trabajadores de unas 1.200 estaciones de la bandera YPF señalaron que comparten el reclamo de las demás banderas, pero consideraron que la medida de dejar de operar con tarjetas de crédito sería un perjuicio para los clientes. Asimismo, señalaron que esperan cambios en materia impositiva para todo el sector de comercialización de hidrocarburos del país. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.