El Nuevo Banco del Chaco lanzó la “Promo Te Cambia la Vida” (premia el uso de débito automático y homebanking)

El gerente de Productos y Márketing del Nuevo Banco del Chaco detalló los alcances de la promoción que promete "cambiarle la vida" al cliente de la entidad. Suman chances todas las transacciones realizadas con débito automático y home banking. El premio mayor se sortea el 11 de septiembre.

Image description
Image description

El gerente de Productos y Márketing de Nuevo Banco del Chaco, Omar Quirelli, explicó los alcances de la promoción "Te Cambia la Vida", lanzada por la entidad provincial para premiar el uso de las herramientas electrónicas y repartirá un millón y medio de pesos entre los usuarios de las tarjetas de débito y el home banking. "El objetivo es reconocer a los clientes que, en el marco de la situación actual tratando de no moverse y priorizar la salud, no usan el efectivo. Esto es, quienes no concurren al banco a retirar los billetes por cajero humano ni automático", comentó. 


El gerente del Banco indicó que la promoción apunta a poner en valor el uso de la tarjeta de débito para hacer pagos, y también promover el Home Banking, con las distintas opciones que éste brinda como el pago de servicios, las transferencias, las recargas de celulares o tarjetas SUBE; entre otras. "Por el simple hecho de hacer una transacción o una compra con débito, la gente suma un número en un sorteo que va a tener tres etapas, que va a concluir el 11 de septiembre con el ganador del millón", explicó Quirelli.

El representante de Banco subrayó que "quien más use la tarjeta, tendrá más chances de ganar, aunque siempre el azar juega un papel importante". Participan todas las alternativas al uso del dinero en efectivo materializadas a través de la tarjeta de débito, como puede ser la Maestro o la Máster Débito, no así, por ejemplo, la Tuya Recargable en la que se acreditan los "Refrigerios" en la administración pública.

Antes de la llegada del gran sorteo, habrá dos instancias: la primera será el 31 de julio, donde se van a sortear 15 premios de $ 10.000, que se acreditarán en una tarjeta Tuya Recargable. La segunda, tendrá lugar el 21 de agosto, con otro sorteo similar pero con 15 premios de $ 10.000 cargados en el producto insignia del Nuevo Banco del Chaco. 

Para la tercera etapa, que concluirá el 11 de septiembre, además del millón de pesos está previsto el sorteo de otros 20 premios de $ 10.000. "La campaña comprende 50 premios de $ 10.000, lo que suman $ 500.000; más el millón que es el pozo mayor: de todas maneras, hay que aclarar que los ganadores de los premios menores participan del sorteo de $ 1 millón", puntualizó.

El sistema va asignando chances a cada número de CUIT,  conforme el cliente va haciendo las operaciones con las distintas herramientas electrónicas y luego, con la certificación de escribanos mediante, el software va realizando los sorteos pertinentes.


Participan todas las operaciones realizadas desde 1 de julio, en virtud del inicio del cronograma de pago de los haberes a los pasivos provinciales. "La gente usa más este tipo de transacciones cuando tiene acreditado el sueldo, por eso van a participar todas las transacciones hasta el 10 de septiembre", detalló Quirelli

El titular de Productos del Nuevo Banco del Chaco estimó que, con esta promoción, podría "incrementarse los pedidos de tarjetas a la entidad" y recordó que "participan todos los clientes, incluidos los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia", que están recibiendo sus plásticos por estas horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.