El Nuevo Banco del Chaco conformó una empresa de Seguros

La nueva empresa se denominará: Nuevo Chaco Broker de Seguros SA para convertirse en otra herramienta del banco líder en la provincia para prestar más y mejores servicios a personas y empresas, con eficiencia y responsabilidad social lo que constituye una marca para la institución.

Image description

Teniendo como accionista mayoritario al Gobierno de la provincia del Chaco, en Asamblea Extraordinaria de accionistas, el Nuevo Banco del Chaco constituyó una nueva organización que actuará en el medio como Broker de Seguros apuntando a la totalidad de las coberturas. Esta empresa se suma a las dos controladas por el Nuevo Banco del Chaco, que son Nuevo Chaco Bursátil SA y Nuevo Chaco Fondos SA con sede en la Ciudad de Buenos Aires.

La firma Nuevo Chaco Broker de Seguros SA, tiene como objetivo optimizar la competitividad y mejorar el desempeño comercial en materia de seguros.

Desarrollo de la nueva empresa

La acción se sustenta en mejorar los ingresos por servicios y optimizar el potencial comercial del banco, considerando que el resultado generado por operaciones de seguro decrece en función de normas del BCRA respecto de Seguro de Saldo Deudor, y restricciones de la Superintendencia de Seguros de la Nación, en relación a la figura de Agente Institorio que hoy utiliza el NBCH en la comercialización de productos.

La perspectiva de una posible disminución del nivel de tasas de interés activas, reduciría el spread y haría necesario un mayor nivel de ingresos por servicios para mantener un equilibrio adecuado.

El Banco comercializa seguros de terceros a través de productores asociados a esas aseguradoras, excluido Saldo Deudor y participa de las tareas operativas. En el mercado se conoce que otros bancos en situación similar incorporaron la figura de Broker, Sociedad Anónima de Productores de seguros para mejorar y controlar la operación de comercialización de Seguros en sus carteras.

¿Qué es un Broker?

Un Broker es una sociedad anónima simple que agrupa socios y productores de seguros, cuatro productores matriculados mínimos al inicio y este negocia comisiones con las aseguradoras sin restricciones de la Superintendencia de Seguros. Además, participa del negocio en forma integral: elaboración de productos, operación y atender a determinar cuánto un cliente estaría dispuesto a pagar por un producto o servicio, intentando obtener el máximo posible de este, lo que significa una acción pro-activa del Banco en favor de satisfacer demandas de servicios de estos en un ambiente de razonable rentabilidad para la entidad.

La actividad desarrollada es entonces remunerada por las aseguradoras en un porcentaje superior del actualmente percibido sin asumir riesgo de siniestro y el Banco participa de todas las instancias del negocio.

Se estima en una proyección conservadora se pueden incrementar los ingresos por servicios no financieros en forma muy significativa versus el decrecimiento observado a la fecha usando el potencial de negocios propio. Este tipo de empresas, por las características técnicas y profesionales de su actividad requiere por normas aplicables la participación como socios de productores de seguros matriculados, lo que constituye una asociación virtuosa.

Presentes

Con la participación del subsecretario de Hacienda, Reinaldo Lorenzo Blanco, del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas a cargo de Cristian Ocampo en representación del Poder Ejecutivo que conduce Oscar Domingo Peppo, por Fiduciaria del Norte SA, el vicepresidente Eduardo Ariel Molina y la representación de accionistas privados como Ahorristas del Banco del Chaco SA y Sociedad Inversora de Trabajadores del Banco del Chaco SA con la presencia de Rubén Belmar Ruffino como apoderado, se realizó la Asamblea Extraordinaria de la Institución, presidida por el Ing. Rafael González y con la presencia de Directores y Síndicos de la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

¿Nadal trae su hotel a Misiones? Meliá proyecta su primer ZEL urbano en Argentina

La cadena española Meliá Hotels International anunció una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para abrir siete nuevos hoteles en Argentina en los próximos cinco años, y Misiones aparece como uno de los destinos seleccionados. Entre las posibles marcas a desembarcar, se destaca ZEL, el emprendimiento de lujo creado junto al extenista Rafael Nadal, que podría instalar su primer hotel urbano en Posadas o Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión sudamericana del grupo.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.