El Ministerio de Industria, Producción y Empleo, presentó a la comisión directiva de la Unión Industria del Chaco (UICH) los ejes de gestión para fortalecer al sector

El ministro de Industria, Sebastián Lifton, expuso las políticas que impulsará la gestión de gobierno para recuperar y fortalecer al sector industrial de la provincia y avanzar en el agregado de valor en origen de la producción chaqueña, estimular las exportaciones y el empleo formal.

Image description

El funcionario  planteó que para este gobierno hay tres ejes fundamentales en la unificación de los diferentes Ministerios y carteras: el desarrollo de las cadenas de valor, la promoción del valor agregado en origen y el incremento del nivel de las exportaciones, y el impulso del empleo formal. “Para ello es fundamental trabajar a través de los diferentes programas e incentivos de promoción para el sector privado”, advirtió.


Líneas de créditos

El ministro puso a disposición las líneas de crédito, con tasas preferenciales, que ya cuentan con los recursos necesarios para avanzar con los distintos proyectos de inversión. Esta línea de recuperación productiva prevé dotar de capital de trabajo a las empresas con el objetivo de “ayudarlas a salir de los problemas financieros en los que se encuentran asfixiadas, sin posibilidades de crecimiento”.

Fondo de garantía provincial

Lifton adelantó también la disposición del Ministerio de volver a formar parte del Fondo de Garantía provincial, que permitirá apalancar créditos a través del sistema bancario por un total de hasta $ 280 millones sólo para este primer año de gestión. “Esto permitirá también generar los trámites con mayor flexibilidad que en el duro sistema tradicional bancario”, remarcó el funcionario.

Contribuciones patronales

El ministro transmitió a la dirigencia de la UICH la iniciativa legislativa del Ejecutivo para reincorporar al Chaco al subsidio de las contribuciones patronales del 100 por ciento para todo incremento neto de personal, tanto para la actividad comercial, como de servicios e industriales.


Régimen específico para el software

El ministro hizo referencia al régimen específico que se generará para el sector software o para las tecnologías de la información. “Vamos a vincular el régimen de promoción que tenían los Call Centers hacia lo que tiene que ver con la generación de empleo de mayor valor agregado, vinculando específicamente la promoción hacia estos dos sectores”, explicó.

En esa línea resaltó el potencial que tiene la Argentina en generación de empleo en estos sectores con proyección al 2030. “Chaco debe generar estos incentivos específicos para ser protagonista en el desarrollo que se dará en estos ámbitos durante los próximos años”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.