El Gobierno de Corrientes anunció la continuidad del aislamiento social y liberó actividades comerciales y profesionales

Es así que desde ahora podrán abrir los comercios minoristas en general, con protección sanitaria y distanciamiento social, las oficinas administrativas y de cobro de servicios, toda la atención de salud en general, con turnos y sin esperas, las profesiones liberales (abogados, contadores, arquitectos, etcétera), al igual que los servicios domésticos y la atención domiciliaria de niños.

Image description

Corrientes no tiene ninguna ciudad que supere los 500.000 habitantes, pero como conglomerado urbano y en atención a la cercanía por el Puente General Belgrano, junto a Resistencia, sí adquiere esa categoría.


No están permitidas en la provincia las salidas recreativas, los comercios podrán atender con protección sanitaria y distanciamiento social, serán cada uno de los municipios los que puedan determinar la apertura de los comercios, la espera será fuera del local con la distancia de 2 metros y adentro que haya una persona cada 9 metros cuadrados disponibles para la atención al público, es decir que si un local tiene dispuesto 9 metros para su atención (o menos), va a poder entrar una sola persona.

Así también podrán reanudar sus actividades bajo esas modalidades, peluquerías, oficinas de cobros de servicios, inmobiliarias, agencias de viajes, administraciones de colegios privados, de templos e iglesias y de servicios de comunicación.

Al igual que las atenciones de salud en general, con turnos y sin espera, de la misma forma están autorizados los profesionales liberales como ser abogados, escribanos, contadores, ingenieros, ingenieros agrónomos, arquitectos, con las mismas recomendaciones.


También queda habilitado nuevamente el trabajo del servicio doméstico y atención domiciliaria de niños, en tanto en el caso de los comercios minoristas en general, con la correspondiente protección sanitaria y distancia, cada municipio va a determinar la cantidad de personas por local.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)