El Banco de Corrientes y el Ministerio de Turismo trabajan en el fortalecimiento de la actividad turística como uno de los pilares de la economía local

A partir de la firme decisión de considerar al turismo como política de estado, distintos actores coordinan esfuerzos para potenciar y posicionar a Corrientes como uno de los principales destinos turísticos.

Image description

El presidente del banco Alejandro Abraham y el ministro de Turismo Sebastián Slobayen suscribieron un Convenio Marco de Colaboración y Cooperación mediante el cual manifiestan la voluntad de establecer canales de cooperación institucional con el propósito de garantizar el cumplimiento de metas y objetivos destinados a ofrecer productos y servicios acorde a las necesidades actuales del sector turístico.

En tanto que también se comprometen a articular acciones conjuntas destinadas a estimular el crecimiento y posicionamiento del turismo de la provincia. A su vez, organizar reuniones y jornadas sobre beneficios y asistencias crediticias, que se destinen al sector, y otras cuestiones de interés relativas a cada parte.


La rúbrica de este contrato establece un periodo de doce meses con la posibilidad de renovación automática. Otro de los aspectos salientes de este texto indica la reciprocidad en materia de asistencia técnica.   

Se elaboró una serie de medidas con descuentos en las tarjetas de crédito, en hasta seis cuotas sin interés en algunos casos y con tasas preferenciales para bienes de capital y de consumo con apoyo de la Nación (Ministerio de Turismo) y de la Provincia (Ministerio de Hacienda y el BanCo) que son verdaderamente interesante, que suma un 15% de descuento a las tasas vigentes para la compra de insumos de productos que tengan relación con el turismo.

El Turismo es una política de estado para el Gobierno provincial y en ese sentido el banco de Corrientes acompaña esa visión donde la idea es seguir apostando a la actividad como un eje principal de desarrollo para la provincia.

El banco como herramienta financiera complementaria de la provincia tiene la finalidad de apoyar todas las actividades y en este caso puntualmente con el turismo. De esta forma, renovar y reconvertir varias de las promociones ya vigentes e incluir algunas nuevas ajustándolo para que el desarrollo del sector dentro de la provincia sea lo mejor posible.


Las principales acciones comerciales dirigidas a este sector son agencias de viajes de turismo locales en las que el banco financia hasta 6 cuotas sin intereses, siempre que sean para destinos dentro de Argentina, y haciendo hincapié en el turismo dentro de Corrientes existe las promociones con hoteles y restaurantes que son rubros complementarios con descuentos en su mayoría del 10%.

En cuanto a empresas y personas físicas y jurídicas que desarrollan la actividad del turismo, el Banco señaló que existe una línea particular que es para financiar, abarca todos los rubros y las necesidades que puede tener una persona o una Pyme. Puede ser para compra, construcción, refacción, adquisición de mobiliario, compra de utilitario y también incluye capital de trabajo. La línea cubre hasta el 70% de la inversión y el plazo es de hasta 3 años, con 6 meses de gracia.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.