El Banco de Corrientes y el Ministerio de Turismo trabajan en el fortalecimiento de la actividad turística como uno de los pilares de la economía local

A partir de la firme decisión de considerar al turismo como política de estado, distintos actores coordinan esfuerzos para potenciar y posicionar a Corrientes como uno de los principales destinos turísticos.

Image description

El presidente del banco Alejandro Abraham y el ministro de Turismo Sebastián Slobayen suscribieron un Convenio Marco de Colaboración y Cooperación mediante el cual manifiestan la voluntad de establecer canales de cooperación institucional con el propósito de garantizar el cumplimiento de metas y objetivos destinados a ofrecer productos y servicios acorde a las necesidades actuales del sector turístico.

En tanto que también se comprometen a articular acciones conjuntas destinadas a estimular el crecimiento y posicionamiento del turismo de la provincia. A su vez, organizar reuniones y jornadas sobre beneficios y asistencias crediticias, que se destinen al sector, y otras cuestiones de interés relativas a cada parte.


La rúbrica de este contrato establece un periodo de doce meses con la posibilidad de renovación automática. Otro de los aspectos salientes de este texto indica la reciprocidad en materia de asistencia técnica.   

Se elaboró una serie de medidas con descuentos en las tarjetas de crédito, en hasta seis cuotas sin interés en algunos casos y con tasas preferenciales para bienes de capital y de consumo con apoyo de la Nación (Ministerio de Turismo) y de la Provincia (Ministerio de Hacienda y el BanCo) que son verdaderamente interesante, que suma un 15% de descuento a las tasas vigentes para la compra de insumos de productos que tengan relación con el turismo.

El Turismo es una política de estado para el Gobierno provincial y en ese sentido el banco de Corrientes acompaña esa visión donde la idea es seguir apostando a la actividad como un eje principal de desarrollo para la provincia.

El banco como herramienta financiera complementaria de la provincia tiene la finalidad de apoyar todas las actividades y en este caso puntualmente con el turismo. De esta forma, renovar y reconvertir varias de las promociones ya vigentes e incluir algunas nuevas ajustándolo para que el desarrollo del sector dentro de la provincia sea lo mejor posible.


Las principales acciones comerciales dirigidas a este sector son agencias de viajes de turismo locales en las que el banco financia hasta 6 cuotas sin intereses, siempre que sean para destinos dentro de Argentina, y haciendo hincapié en el turismo dentro de Corrientes existe las promociones con hoteles y restaurantes que son rubros complementarios con descuentos en su mayoría del 10%.

En cuanto a empresas y personas físicas y jurídicas que desarrollan la actividad del turismo, el Banco señaló que existe una línea particular que es para financiar, abarca todos los rubros y las necesidades que puede tener una persona o una Pyme. Puede ser para compra, construcción, refacción, adquisición de mobiliario, compra de utilitario y también incluye capital de trabajo. La línea cubre hasta el 70% de la inversión y el plazo es de hasta 3 años, con 6 meses de gracia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.