Diseño, tradición y naturaleza, la moda también puede ser verde (Esencia Litoral brilló en la costanera correntina)

El evento “Esencia Litoral” transformó la costanera correntina en una pasarela verde, donde más de 15 modelos lucieron prendas confeccionadas con materiales naturales, reciclados y teñidos con técnicas ecológicas. El desfile reunió moda, música y conciencia ambiental, en el marco del Mes de Corrientes, y propuso una experiencia que puso en valor el diseño sostenible y la identidad regional.

Image description

Organizado por la diseñadora Laura Custidiano junto al creador Gustavo Gómez Navarro, el evento presentó colecciones inspiradas en los paisajes, colores y tradiciones del Litoral. Cada prenda fue elaborada con algodón de cooperativas locales y complementos creados a partir de residuos textiles y madera reciclada, reflejando un fuerte compromiso con el ambiente.

La propuesta se dividió en tres líneas —urbana, gala y masculina— y se sumó la participación especial de la marca Kuarahy, que mostró diseños basados en la flora y fauna de los Esteros del Iberá. La iniciativa busca no solo mostrar belleza, sino también despertar conciencia sobre el impacto de la industria textil y la necesidad de consumir de forma responsable.

El desfile fue acompañado por música en vivo, con artistas como Guillermo Benítez y Arturo Torres, y la participación del joven acordeonista Lauti Bazante. Moda, cultura y naturaleza se fusionaron en un evento que dejó en claro que el estilo y la sostenibilidad pueden caminar de la mano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.