Destacan que en 11 años el turismo de Misiones tuvo un crecimiento de 560%

Según datos del Ministerio de Turismo de Misiones, el sector es responsable por 7,5 por ciento del PGB provincial y por uno de cada diez empleos registrados. En 2017 aumentó el ingreso a todos los atractivos que mide el ministerio, así como el arribo de pasajeros a los aeropuertos de Posadas e Iguazú. Se espera que la cantidad de pasajeros que llegan en aviones aumente 32 por ciento en 2020 en relación a 2017.

Image description

El turismo y sus oportunidades en el región fue el tema central de la última reunión de trabajo organizada por la regional NEA de la Fundación Mediterránea. Los oradores fueron el investigador Gerardo Alonso Schwarz, economista jefe de Ieral NEA y el ministro de Turismo de la Provincia, José María Arrúa. En las exposiciones, que contaron con la activa participación del auditorio –en su mayoría empresarios-, se expusieron datos estadísticos que dan cuenta del sostenido crecimiento del turismo en toda la provincia y se habló en relación a las principales tendencias y proyecciones para la actividad a niveles nacional, continental y mundial.

Según datos expuestos por Arrúa, el turismo en Misiones creció más de 560 por ciento en los últimos 11 años, lo que llevó a esta actividad a aportar 7,6 % del PGB provincial y ser responsable por 11.000 fuentes de trabajo, lo que equivale al 10 por ciento del total de empleos registrados en Misiones.

El ministro expuso además que en 2017 el gasto diario promedio de los turistas fue de 836 pesos, lo que se tradujo en un ingreso anual de más de 7.000 millones de pesos contra menos de 6.000 millones del año anterior. La estadía promedio el año pasado fue de 4,7 noches, aumentó a 5 durante la temporada de verano, pero se estima que ese número volvería a bajar con el transcurso del año ya que durante el verano tradicionalmente se registran estadías más prolongadas.

En la comparación interanual 2017/2016, la cantidad de ingresos al Parque Nacional Iguazú aumento 12 %; a las Reducciones de San Ignacio, 16 %; al Salto Encantado, 12 %; al Parque Moconá, 10 % y al Parque Temático de la Cruz de Santa Ana, 22 %.

El incremento en la actividad del sector se reflejó también en el movimiento de los aeropuertos de la provincia. Por la terminal aérea de Iguazú pasaron casi un millón de personas, lo que implicó un crecimiento de 11 % y por el de Posadas más de 210 mil, lo que marcó una suba de 18,5 % con relación al año anterior.

Según las proyecciones que maneja la cartera que conduce Arrúa, en 2020 el movimiento de pasajeros en aeropuertos misioneros llegaría a las 1,6 millones de personas, 32 % más que el año pasado.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.