En destinos del corredor Iberá, como Colonia Carlos Pellegrini (96%), Concepción del Yaguareté Corá (84%) y San Miguel (83%), se alcanzaron niveles récord, especialmente en días de semana. Durante el fin de semana del 25 al 27 de julio, la tendencia se mantuvo con Bella Vista (95%), San Miguel (85%) y Concepción (83%) nuevamente destacadas.
El corredor “Gran Corrientes” –que incluye la capital provincial y localidades cercanas como Paso de la Patria, Itatí y Empedrado– también mostró movimiento, aunque con cifras más moderadas: la ciudad de Corrientes alcanzó un 48% de ocupación durante el fin de semana, mostrando aún margen de crecimiento para este segmento.
Según datos del Observatorio Turístico provincial, los principales motivos de viaje fueron el turismo vacacional, ecoturismo, turismo histórico-cultural, pesca deportiva y eventos sociales, con una estadía promedio de 3 a 4 noches, reflejando una consolidación del pernocte prolongado, un indicador clave para el impacto económico en servicios locales.
En cuanto a la procedencia de los turistas, se destacó la afluencia de visitantes de Buenos Aires, Chaco, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, además de turistas internacionales provenientes de Paraguay, Brasil, Italia y España, lo que confirma el creciente posicionamiento de Corrientes como destino internacional emergente.
Por corredores turísticos, los mejores desempeños se registraron en:
Esteros del Iberá: 82% de ocupación
Solar de las Huellas: 78%
Corredor Jesuítico Guaraní: 61%
Corredor Paraná Sur: 57%
Estas cifras reflejan el impacto directo en la economía regional y el avance en la diversificación de la oferta turística, que no solo potencia el empleo y el consumo local, sino que también extiende el ciclo económico más allá de las temporadas altas tradicionales.
La ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, destacó: “El balance es altamente positivo. Estos datos no solo confirman el interés que despierta Corrientes como destino de invierno, sino también la consolidación de circuitos emergentes y la valorización del territorio”.
Con un movimiento turístico sostenido, Corrientes continúa fortaleciendo su economía a través del turismo, dinamizando servicios, generando empleo y promoviendo una sinergia virtuosa entre el sector público y privado.
Tu opinión enriquece este artículo: