Conectividad fluvial sin fronteras: ¡Barranqueras suma carga paraguaya!

La administradora general del Puerto Barranqueras, Alicia Azula, se reunió recientemente con Patricio Ortega, director de la Marina Mercante del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, para analizar nuevas oportunidades de comercio fluvial bilateral.

Image description
Image description

Este acercamiento ocurre en el marco de una decisión histórica: un nuevo decreto del Gobierno argentino que desregula el transporte marítimo, permitiendo por primera vez que embarcaciones extranjeras (como las paraguayas) puedan cargar mercadería en puertos argentinos que hasta ahora estaban restringidos al tráfico de cabotaje.

Durante el encuentro, Azula destacó que el puerto chaqueño, ubicado en el riacho Barranqueras (un brazo del río Paraná), está en plena etapa de puesta a punto con trabajos de dragado, y que se espera iniciar operaciones en junio de 2025. Este desarrollo permitiría sumar una alternativa competitiva y geográficamente conveniente para el comercio exterior paraguayo.

Ubicado a solo 350 kilómetros de Asunción por vía fluvial, el Puerto de Barranqueras se convierte en una opción más cercana y eficiente frente a otros puertos de mayor recorrido, abriendo la puerta a una ruta comercial más ágil y con menores costos logísticos para las cargas paraguayas, especialmente las destinadas al norte argentino o en tránsito hacia otras regiones del país.

Una alianza con potencial regional

Este posible corredor logístico binacional, enmarcado dentro de la Hidrovía Paraná-Paraguay, impulsaría la reactivación económica del noreste argentino, consolidando a Barranqueras como un nodo clave en el mapa del transporte fluvial regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Ambiente y Energía acelera su estrategia solar en Argentina con más de 400 MW proyectados para 2026–2027

La compañía argentina Ambiente y Energía avanza con una ambiciosa hoja de ruta que la posiciona entre los principales desarrolladores solares del país. Su plan contempla el desarrollo de 400 megavatios (MW) de energía solar entre 2026 y 2027 y alcanzar 100 MW de generación propia en el mismo período, consolidando su perfil como generadora independiente y EPCista de referencia en el mercado renovable.