Chipam, la marca de chipás y alfajores de maicena sin harinas (la historia detrás de una cocina sin TACC)

Mediante la innovadora propuesta, Chipam logró acceder a un financiamiento del Gobierno del Chaco y hoy su negocio ya lleva dos años de crecimiento gracias a su grupo de fieles trabajadoras.

Mediante el financiamiento, Chipam pudo crecer e instalarse en el mercado de Resistencia. Pamela Díaz es la dueña de este proyecto que ya lleva dos años de crecimiento, básicamente somos una chipacería que arrancó hace algunos años atrás como un ingreso extra y la pandemia acrecentó la demanda", contó a Agencia Foco. 


En ese contexto, Pamela debió sumergirse en el mundo de la cocina sin TACC. "Al detectarse la celiaquía a mi hija empecé a tomar todos los recaudos. El chipá es un producto sin TACC pero cuando uno lo compra en otro lugar donde se ofrecen otras cosas se contamina y el celíaco realmente la pasa muy mal", explicó. "Entonces decidí abrir una chipacería", afirmó. 

Chipam ofrece así una amplia variedad de chipás y alfajores de maicena sin TACC, no venden otros productos, solo los aptos para celíacos. 

Chipam hoy tiene sucursal propia. Está ubicado en calle Brown 142 de Resistencia. Sin embargo, fue el programa Fortalecer MiPyme el principal impulsor de que esto sea así. Cabe destacar que en la provincia del Chaco existen 165 emprendimientos de chaqueñas que son financiados con distintas líneas de la Subsecretaría de Industria. 

"Hay mucho apoyo hacia las mujeres hoy en día. Post pandemia surgió la idea de sacar el crédito y abrir el local", confirmó y contó que gracias a esta iniciativa económica, logró hacer crecer aún más su negocio. Su empresa está compuesta por mujeres. "Actualmente trabaja mi hermana y dos chicas más. Con las que armamos como un equipo femenino en el local", indicó. 

Pamela consideró también que gracias a esto y al crecimiento de Chipam, está avanzando en lo que desea. "Estoy muy contenta, voy en un camino de crecimiento que me gustaría que siga así", mencionó. "Tengo mucha fe en el producto porque es un producto que todos aquellos que lo prueban, lo recomiendan", cerró emocionada Pamela.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)