“Cerca de 500 comercios cerraron sus puertas”, afirman desde la Cámara de Comercio de Resistencia

Son más de 100 días de aislamiento social, preventivo y obligatorio y la provincia lo siente, sobre todo los comerciantes quienes, según indicaron desde la Cámara de Comercio de Resistencia, “tienen pérdidas del 90/95%”.

Image description

Martín Giménez, presidente de la Cámara de Comercio del Chaco comentó cuál es la situación que atraviesan los comerciantes en Resistencia: “entre 400 y 500 comercios han cerrado en el transcurso de estos meses. Muchos de ellos son emblemáticos”.

Con trayectorias de entre 30, 40 y hasta 50 años, “los locales más afectados son los que se encuentran ubicados en la zona del micro y macro centro de Resistencia, a raíz de las restricciones para ingresar”. Ejemplo de ellos es la legendaria panadería El Rey del Pan que cerró sus puertas días atrás.


Si bien rige en toda la provincia la prohibición para circular, es el centro del Gran Resistencia, el lugar con restricciones para ingresar. “Es impresionante la cantidad de locales que están vacíos, y otros simplemente ya tienen los carteles de alquiler colocados”, lamentó el presidente de la Cámara.

Señaló además que la caída de ventas, en algunos comercios, “corresponde al 90-95%” y adujo que “se puede sostener por un tiempo, pero no por 100 y pico de días”.

Bajo el último decreto firmado por el Gobernador, el cierre de comercios permanecerá hasta el 17 de julio. Es decir que los locales comerciales de Resistencia permanecerán a puertas cerradas y trabajando únicamente los no esenciales con sistema de delivery.

El aislamiento a raíz de la contingencia prevé un horizonte oscuro para los comerciantes y en palabras de Giménez “es difícil que una empresa que se funde vuelva a abrir en corto plazo”.

En ese sentido Giménez manifestó que “seguimos insistiendo con el Gobierno en la apertura comercial y más allá de eso, como vemos la imposibilidad en algunos casos, estamos pidiendo ayuda económica específica para los comerciantes, hasta ahora sin ninguna novedad”.


Consultado sobre el panorama respecto del Día del Padre, fecha que fue modificada para afianzar las ventas con miras a la reapertura de comercios, el titular de la Cámara señaló que “desde el Gobierno provincial nos dicen que no y ellos son los que deciden, no nosotros”, por lo que la metodología será la misma: venta por delivery de los locales no esenciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

La red brasileña Casa do Construtor dice presente en Expo Franquicias Argentina

La marca brasileña que transformó el negocio de la construcción en América Latina sigue consolidando su presencia en el país y apunta a crecer con nuevos socios estratégicos. Casa do Constructor, líder en alquiler de maquinaria ligera, participará de Expo Franquicias 2025, uno de los eventos más importantes del sector que se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre en La Rural.