¡Carnaval toda la vida! Fausta, la empresa de zapatos, se presentó en Corrientes

Milagros López, profesora y artesana correntina ideó una línea de zapatos artesanales que presento el viernes en la galería y centro de negocios, Casa Bonita.

Image description
Image description
Image description
Image description

López es Lic. En Ciencias de la Educación, pero meses atrás decidió dejar su profesión para dedicarse a la artesanía y diseño de zapatos. “A mí me gusta la artesanía y me gusta el carnaval, por eso quise crear un producto que me permitiera trabajar todo el año con esas dos pasiones”, dijo y resumió así el nacimiento de su marca de zapatos “Fausta”, que tuvo su lanzamiento oficial el viernes pasado en Casa Bonita.

La docente contó que la idea surgió por un proyecto de hace tres años que se llamaba “Todo el año es carnaval”. En una convocatoria abierta para elaborar productos de uso cotidiano, destinado a artesanos del carnaval, Lopez gano el mismo con la elaboración de escarapelas que se expusieron y siguen en venta en el Malba, Buenos Aires.

“Tengo una zapatería y, además, con una amiga diseñamos zapatos. Ella tiene una marca que es ‘Compañía Vela’ que se vende en Corrientes. Yo la ayudo con algunos diseños y así surgió la idea de aplicar una técnica de carnaval a un objeto de uso tan cotidiano como son los zapatos”, relató.

“La marca se llama Fausta y si bien ya fue presentada en la feria Puro Diseño (Buenos Aires), todavía no tuvo su lanzamiento local, por eso es que la vamos a estar lanzando en Casa Bonita”, confirmó.

Fausta

Fausta es una empresa de zapatos de cuero con apliques bordados a mano. Los apliques se realizan en un taller en Corrientes y son ensamblados en zapatos en Bs. As.

Se trata de trabajo artesanal en cada uno de los productos, con diseños exclusivos, obras de arte para usar.

“Nos gustan las artesanías, realizamos el trabajo hecho a mano", expresa el sitio oficial de la marca en la web.

Contacto

Podes comunicarte al teléfono móvil, 3794732284; Facebook: Fausta Zapatos; o correo electrónico, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.