Campus Party consolida a Entre Ríos como hub emergente de innovación y talento (tecnología, startups y networking)

Con más de 13.000 asistentes, Campus Party se celebró por primera vez en Paraná, posicionando a Entre Ríos como un nuevo actor en la economía del conocimiento. El evento, considerado el más importante de tecnología e innovación de América Latina, concentró durante dos días a empresas, universidades, desarrolladores, startups y emprendedores en el Centro Provincial de Convenciones.

Image description

La propuesta funcionó como una plataforma estratégica para conectar talento joven con industrias del futuro como inteligencia artificial, energías renovables, software y biotecnología. Además de las charlas magistrales, el evento incluyó espacios de networking, hackatones y actividades de innovación abierta, con fuerte participación de empresas tecnológicas y referentes del ecosistema emprendedor.

Campus Party se integró a una agenda más amplia que Entre Ríos viene consolidando en torno a la innovación, donde también destacan proyectos como ConerTech, Mirador Tec y laboratorios de ciencia aplicada. Este enfoque busca transformar a la provincia en generadora de soluciones tecnológicas exportables, dejando atrás su rol tradicional como usuaria de conocimiento externo.

El éxito del evento refleja una oportunidad concreta para descentralizar la economía del conocimiento, atraer inversiones, fomentar startups regionales y retener talento. Entre Ríos empieza a formar parte del mapa de polos tecnológicos del país, con un enfoque colaborativo entre el sector privado, educativo y científico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.