Buscan posicionar a los muebles misioneros en el comercio electrónico

El 20 de septiembre tuvo lugar en Posadas el primer Congreso del Mueble Misionero, que se realizó con el fin de promover la articulación público-privada en materia de transferencia tecnológica y profundización de la agenda de desarrollo productivo a nivel federal.

Una de las empresas que participó de la cita brindando una charla fue la multinacional Mercadolibre, dedicada al comercio electrónico en Latinoamérica, desde la cual, destacaron el potencial del mueble misionero en el mercado online.


En diálogo con Misiones Online, Agostina Calderaro, analista de relaciones gubernamentales de Mercadolibre,  indicó que llevan adelante un proyecto que promueve la digitalización de todos los productos en el país y añadió que, a través del mismo, buscan incorporar a esa iniciativa a la industria del mueble misionero.

En el marco del Primer Congreso del Mueble Misionero, distintas autoridades destacaron que el objetivo es acercar a los distintos actores vinculados al rubro de la madera, y agregar valor, para así seguir impulsando el desarrollo industrial local. Esta actividad reunió al sector productivo, científico y tecnológico, y los gobiernos provinciales de la región

El congreso del Mueble Misionero se realizó con el fin de promover la articulación público-privada en materia de transferencia tecnológica y profundización de la agenda de desarrollo productivo a nivel federal. 

Herrera Ahuad en su exposición señaló que el desafío más grande que se tiene desde el gobierno es, «que toda la línea de producción de las más de 500 empresas ligadas al área forestoindustrial tengan su valor agregado, para generar el efecto de competitividad dentro del mercado nacional e internacional, que lo llevamos a la práctica con diversos productos que se producen en la provincia”.

Por su parte, Rubén Geneyro, presidente del INTI indicó que, “es una satisfacción acompañar una actividad tan importante para un sector estratégico de la provincia”, y agregó que, “para nosotros el desarrollo es federal, pero la agenda debe ser determinada por las provincias y en eso acompañamos desde el INTI”.

También remarcó que, “al tener presencia en cada provincia nos permite conocer la situación de cada región, conocemos a los actores, conocemos a las empresas, al sector productivo, por eso ese vínculo está. Creo que la estrategia en cualquier ámbito es la mejora continua en las empresas, es un desafío para hacerlo como política de estado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.