Buscan posicionar a los muebles misioneros en el comercio electrónico

El 20 de septiembre tuvo lugar en Posadas el primer Congreso del Mueble Misionero, que se realizó con el fin de promover la articulación público-privada en materia de transferencia tecnológica y profundización de la agenda de desarrollo productivo a nivel federal.

Una de las empresas que participó de la cita brindando una charla fue la multinacional Mercadolibre, dedicada al comercio electrónico en Latinoamérica, desde la cual, destacaron el potencial del mueble misionero en el mercado online.


En diálogo con Misiones Online, Agostina Calderaro, analista de relaciones gubernamentales de Mercadolibre,  indicó que llevan adelante un proyecto que promueve la digitalización de todos los productos en el país y añadió que, a través del mismo, buscan incorporar a esa iniciativa a la industria del mueble misionero.

En el marco del Primer Congreso del Mueble Misionero, distintas autoridades destacaron que el objetivo es acercar a los distintos actores vinculados al rubro de la madera, y agregar valor, para así seguir impulsando el desarrollo industrial local. Esta actividad reunió al sector productivo, científico y tecnológico, y los gobiernos provinciales de la región

El congreso del Mueble Misionero se realizó con el fin de promover la articulación público-privada en materia de transferencia tecnológica y profundización de la agenda de desarrollo productivo a nivel federal. 

Herrera Ahuad en su exposición señaló que el desafío más grande que se tiene desde el gobierno es, «que toda la línea de producción de las más de 500 empresas ligadas al área forestoindustrial tengan su valor agregado, para generar el efecto de competitividad dentro del mercado nacional e internacional, que lo llevamos a la práctica con diversos productos que se producen en la provincia”.

Por su parte, Rubén Geneyro, presidente del INTI indicó que, “es una satisfacción acompañar una actividad tan importante para un sector estratégico de la provincia”, y agregó que, “para nosotros el desarrollo es federal, pero la agenda debe ser determinada por las provincias y en eso acompañamos desde el INTI”.

También remarcó que, “al tener presencia en cada provincia nos permite conocer la situación de cada región, conocemos a los actores, conocemos a las empresas, al sector productivo, por eso ese vínculo está. Creo que la estrategia en cualquier ámbito es la mejora continua en las empresas, es un desafío para hacerlo como política de estado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.