Buscan posicionar a los muebles misioneros en el comercio electrónico

El 20 de septiembre tuvo lugar en Posadas el primer Congreso del Mueble Misionero, que se realizó con el fin de promover la articulación público-privada en materia de transferencia tecnológica y profundización de la agenda de desarrollo productivo a nivel federal.

Una de las empresas que participó de la cita brindando una charla fue la multinacional Mercadolibre, dedicada al comercio electrónico en Latinoamérica, desde la cual, destacaron el potencial del mueble misionero en el mercado online.


En diálogo con Misiones Online, Agostina Calderaro, analista de relaciones gubernamentales de Mercadolibre,  indicó que llevan adelante un proyecto que promueve la digitalización de todos los productos en el país y añadió que, a través del mismo, buscan incorporar a esa iniciativa a la industria del mueble misionero.

En el marco del Primer Congreso del Mueble Misionero, distintas autoridades destacaron que el objetivo es acercar a los distintos actores vinculados al rubro de la madera, y agregar valor, para así seguir impulsando el desarrollo industrial local. Esta actividad reunió al sector productivo, científico y tecnológico, y los gobiernos provinciales de la región

El congreso del Mueble Misionero se realizó con el fin de promover la articulación público-privada en materia de transferencia tecnológica y profundización de la agenda de desarrollo productivo a nivel federal. 

Herrera Ahuad en su exposición señaló que el desafío más grande que se tiene desde el gobierno es, «que toda la línea de producción de las más de 500 empresas ligadas al área forestoindustrial tengan su valor agregado, para generar el efecto de competitividad dentro del mercado nacional e internacional, que lo llevamos a la práctica con diversos productos que se producen en la provincia”.

Por su parte, Rubén Geneyro, presidente del INTI indicó que, “es una satisfacción acompañar una actividad tan importante para un sector estratégico de la provincia”, y agregó que, “para nosotros el desarrollo es federal, pero la agenda debe ser determinada por las provincias y en eso acompañamos desde el INTI”.

También remarcó que, “al tener presencia en cada provincia nos permite conocer la situación de cada región, conocemos a los actores, conocemos a las empresas, al sector productivo, por eso ese vínculo está. Creo que la estrategia en cualquier ámbito es la mejora continua en las empresas, es un desafío para hacerlo como política de estado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.