¡Ya llega la Expo Rural 2024! Corrientes se prepara para la exhibición de las principales razas bovinas, equinas y ovinas

La  Sociedad Rural de Corrientes informó que se preparan para la 88° Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio.  El evento se realizará del 15 al 18 de agosto en el predio ferial de Riachuelo, con actividades para toda la familia, con la participación de las principales razas bovinas, equinas, y un gran acompañamiento de todas las cadenas productivas de la provincia.

Image description

De esta manera, el predio de la entidad será escenario por cuatro jornadas de la gran muestra del trabajo de los productores. Los visitantes podrán disfrutar de la hacienda de prestigio de las razas Braford, Brangus y Brahman, en bovinos; además de los Cuarto de Milla y Criollos en equinos. En ovejas, participarán las razas Hampshire Down, Dorper, Texel y Romney March. Habrá jornadas de juras de clasificación, con la consagración de grandes campeones, y también los remates, que nuevamente tendrán a Colombo y Magliano como la firma consignataria.

No obstante a las actividades ganaderas, este año la Exposición Rural de Corrientes también brindará un espacio especial a todas las cadenas de valor que tiene el campo de la provincia. Por ello, habrá actividades vinculadas a la producción de arroz, la foresto-industria, la yerba mate, la citricultura y la producción de búfalos, entre otras actividades que mostrarán el potencial que tiene el campo de Corrientes al público de la ciudad.

Además, como todos los años, la Expo Rural también ofrecerá actividades para la recreación familiar, con una gran exposición comercial y de servicios coordinada por DS Servicios. Patios de comidas, paseos de compras con distintas empresas del medio, artesanías y productos y servicios para el agro, además de juegos infantiles y festivales musicales durante todo el fin de semana, para disfrutar de una excelente alternativa y además conocer el trabajo de los productores.

La muestra abrirá el día jueves 15 a partir de las 8,30 horas, y estará abierto el ingreso para todo público. Es importante aclarar que jubilados y pensionados no pagan entrada, como también ingresan gratis los estudiantes de Ciencias Veterinarias y Agronomía con Libreta Universitaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.