¡Ya llega la Expo Rural 2024! Corrientes se prepara para la exhibición de las principales razas bovinas, equinas y ovinas

La  Sociedad Rural de Corrientes informó que se preparan para la 88° Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio.  El evento se realizará del 15 al 18 de agosto en el predio ferial de Riachuelo, con actividades para toda la familia, con la participación de las principales razas bovinas, equinas, y un gran acompañamiento de todas las cadenas productivas de la provincia.

Image description

De esta manera, el predio de la entidad será escenario por cuatro jornadas de la gran muestra del trabajo de los productores. Los visitantes podrán disfrutar de la hacienda de prestigio de las razas Braford, Brangus y Brahman, en bovinos; además de los Cuarto de Milla y Criollos en equinos. En ovejas, participarán las razas Hampshire Down, Dorper, Texel y Romney March. Habrá jornadas de juras de clasificación, con la consagración de grandes campeones, y también los remates, que nuevamente tendrán a Colombo y Magliano como la firma consignataria.

No obstante a las actividades ganaderas, este año la Exposición Rural de Corrientes también brindará un espacio especial a todas las cadenas de valor que tiene el campo de la provincia. Por ello, habrá actividades vinculadas a la producción de arroz, la foresto-industria, la yerba mate, la citricultura y la producción de búfalos, entre otras actividades que mostrarán el potencial que tiene el campo de Corrientes al público de la ciudad.

Además, como todos los años, la Expo Rural también ofrecerá actividades para la recreación familiar, con una gran exposición comercial y de servicios coordinada por DS Servicios. Patios de comidas, paseos de compras con distintas empresas del medio, artesanías y productos y servicios para el agro, además de juegos infantiles y festivales musicales durante todo el fin de semana, para disfrutar de una excelente alternativa y además conocer el trabajo de los productores.

La muestra abrirá el día jueves 15 a partir de las 8,30 horas, y estará abierto el ingreso para todo público. Es importante aclarar que jubilados y pensionados no pagan entrada, como también ingresan gratis los estudiantes de Ciencias Veterinarias y Agronomía con Libreta Universitaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.