Viví la cuarta edición del “Asteroid Day” en Campo del Cielo

La cuarta edición del “Asteroid Day” se llevará a cabo el 30 de junio en la Reserva Natural y Cultural Pigueno Naxá en Campo del Cielo. El evento se realiza en el marco del Día Internacional de los Asteroides, organizado por el Gobierno Provincial, la Asociación Chaqueña de Astronomía, Astronor y el Municipio de Gancedo. 

Image description

Las actividades comenzarán a las 9 y culminará a las 22. “Vamos a estar haciéndonos eco junto a nuestro meteorito, que es el segundo más grande del mundo accesible, y vamos a tener una batería de actividades para las familias, comenzando desde un planetario inflable de última tecnología, hasta observación nocturna, la búsqueda de meteoritos enterrados con detector de metales, sin dejar de lado nuestra parte cultural”, dijo el vicepresidente del Instituto de Turismo.

Además, integrantes de la comunidad Moqoit, narrarán mitos, leyendas y detalles sobre el momento en el que cayó el meteorito. “También, al ser una reserva natural de la mano de la Subsecretaría de Ambiente, vamos a tener recorridos por la reserva, haciendo avistaje de flora y fauna”, adelantó el funcionario.

Por último, David Gamarra de Astronor explicó que es el cuarto año que la entidad participa de las actividades que se desarrollan en esta fecha. “Si bien nuestra asociación se dedica a la divulgación de la astronomía, Campo del Cielo y los meteoritos son un tema obligado, porque somos del Chaco y llevamos estos temas a las escuelas y otras instituciones”, dijo y destacó la importancia de valorar esta zona de impacto y su relevancia científica.

“Esperamos contar con la presencia de todos. Astronor estará participando con observaciones solares a la mañana, tenemos algunos instrumentos preópticos que llevamos siempre y mostramos al público, a las escuelas, a los chicos, y por la noche, si el cielo lo permite, estaremos haciendo observaciones con telescopios de los objetos celestes”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)