Viví la cuarta edición del “Asteroid Day” en Campo del Cielo

La cuarta edición del “Asteroid Day” se llevará a cabo el 30 de junio en la Reserva Natural y Cultural Pigueno Naxá en Campo del Cielo. El evento se realiza en el marco del Día Internacional de los Asteroides, organizado por el Gobierno Provincial, la Asociación Chaqueña de Astronomía, Astronor y el Municipio de Gancedo. 

Image description

Las actividades comenzarán a las 9 y culminará a las 22. “Vamos a estar haciéndonos eco junto a nuestro meteorito, que es el segundo más grande del mundo accesible, y vamos a tener una batería de actividades para las familias, comenzando desde un planetario inflable de última tecnología, hasta observación nocturna, la búsqueda de meteoritos enterrados con detector de metales, sin dejar de lado nuestra parte cultural”, dijo el vicepresidente del Instituto de Turismo.

Además, integrantes de la comunidad Moqoit, narrarán mitos, leyendas y detalles sobre el momento en el que cayó el meteorito. “También, al ser una reserva natural de la mano de la Subsecretaría de Ambiente, vamos a tener recorridos por la reserva, haciendo avistaje de flora y fauna”, adelantó el funcionario.

Por último, David Gamarra de Astronor explicó que es el cuarto año que la entidad participa de las actividades que se desarrollan en esta fecha. “Si bien nuestra asociación se dedica a la divulgación de la astronomía, Campo del Cielo y los meteoritos son un tema obligado, porque somos del Chaco y llevamos estos temas a las escuelas y otras instituciones”, dijo y destacó la importancia de valorar esta zona de impacto y su relevancia científica.

“Esperamos contar con la presencia de todos. Astronor estará participando con observaciones solares a la mañana, tenemos algunos instrumentos preópticos que llevamos siempre y mostramos al público, a las escuelas, a los chicos, y por la noche, si el cielo lo permite, estaremos haciendo observaciones con telescopios de los objetos celestes”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.