Viento Norte en Qatar 2022 (La banda chaqueña fue seleccionada por la FIFA)

La banda de cumbia chaqueña, Viento Norte, fue seleccionada por la FIFA para participar en el Mundial de Qatar 2022. 

Image description

La posibilidad se dio a través de una convocatoria que hizo la FIFA a principio de año, pero la participación de la banda en el evento mundial se terminó de definir hace un par de días. 

En cuanto a la información enviada, Mauro Siri, cantante de Viento Norte, mencionó: “mandamos canciones nuestras y shows de los cumbiódromos, porque querían ver cómo se desarrollaban la banda en vivo y cómo era visualmente”.

Por otra parte, brindó detalles de las fechas de viaje y presentaciones. “El sábado a la noche viajamos para Buenos Aires y el domingo a la mañana para Qatar”, comentó y agregó que “la primera presentación será en el primer partido de Argentina, el 22, en el escenario que está fuera del estadio para los hinchas y seguidores”.

“Nuestra presencia será en todos los partidos de Argentina en la primera fase, en octavos y algo en cuartos, con la posibilidad de que si la selección avanza haya un ofrecimiento para quedarnos más tiempo”, manifestó el cantante de Viento Norte.

Finalmente, Mauro expresó: “Estamos muy contentos y haciendo un esfuerzo muy grande para poder llevar la banda para allá y poder suspender shows”. “Nuestras familias y amigos también nos están ayudando y acompañando mucho”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)