Valdés firmó un memorándum con una provincia china y Corrientes exportará productos primarios a la nación asiática

A meses de su gira por el país oriental, el ejecutivo provincial empieza a concretar algunos de los proyectos que surgieron de ese viaje. Uno de ellos fue el acuerdo firmado este lunes por la autoridades del distrito de Shanxi, que pretende agilizar el intercambio comercial de carne, madera, cítricos y arroz.
 

Image description

“Comenzó la última semana de septiembre con un encuentro con funcionarios y empresarios de Shanxi, China, que visitan Corrientes para fortalecer la integración y promover inversiones”, así describió el gobernado Gustavo Valdés el evento que tuvo lugar este lunes en el Salón Amarillo de la casa de gobierno, donde representantes extranjeros se reunieron con ministros locales.

El eje de esta reunión fue la firma de un memorándum que, según el mandatario, busca “agilizar el intercambio comercial en materia forestal, ganadera, arrocera, cítrica, yerbatera e industrial”. Además, desde el gobierno provincial aseguran que se brindó a los visitantes un amplio panorama de las potencialidades de la región, así como detalles sobre la infraestructura necesaria para promover el desarrollo.

Por último, el gobernador aprovechó este contexto para remarcar una vez más la importancia de la producción de materias primas para la economía correntina, y en particular la del sector forestal; sobre ella, señaló: “para crecer apuntamos a industrializar nuestra madera, infraestructura ferroviaria y puertos”.

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)