Una delegación de la provincia china de Heilongjiang llegó a la capital para preparar una misión a Corrientes

Como antesala de lo que será el año próximo la visita a Corrientes del gobernador de la provincia china de Heilongjiang, una delegación de funcionarios de ese estado visitó el 3 de Diciembre, el Ministerio de Producción. El encuentro tuvo como objetivo interiorizar a los visitantes sobre los potenciales productivos de la provincia en sus principales cadenas, como así las ventajas de inversión que se ofrecen, e intercambiar experiencias.

Image description

La delegación llegó en representación del gobernador de la provincia de Heilongjiang, uno de los lugares que había sido visitada por la misión técnica y comercial a mediados de año y que estuvo encabezada por el gobernador Gustavo Valdés y de la que también formó parte el ministro de producción, Ing. Jorge Vara. Justamente, el doctor Vignolo les transmitió los saludos del gobernador y puso a disposición las herramientas para que la delegación china pueda cumplir los objetivos de su visita.

Fue el secretario García Olano quien se encargó de realizar la presentación en la que se detallan los potenciales productivos de la provincia con foco en seis cadenas: ganadería, forestal, arroz, citrus, horticultura y yerba mate. 

También se expusieron los proyectos de infraestructura como los de los cuatro puertos –Corrientes, Itá Ibaté, Lavalle e Ituzaingó- en los que se está trabajando para mejorar la productividad; como así el rol clave que tendrán para el desarrollo y fortalecimiento de las cadenas. Y se detalló sobre los avances en materia de obtener energía limpia, donde se trabaja en cuatro establecimientos de los cuales dos de ellos para el año que viene estarían en pleno funcionamiento abasteciendo de energía a la conexión nacional.

Los funcionarios chinos agradecieron la información y manifestaron su interés en compartir experiencias tanto productivas como científicas, en virtud que encontraron muchas similitudes geográficas y productivas con su provincia, como así el interés común de desarrollar más sus industrias.

El ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, recibió a la delegación, para avanzar en las negociaciones y buscar nuevas inversiones.

Con el titular de Industria, los funcionarios chinos conocieron el potencial del sector en todo el territorio provincial. El objetivo es profundizar los lazos de cooperación internacional para lograr un crecimiento que beneficie a ambas provincias, se informó.


El subsecretario de Hacienda, Patricio Carando, recibió a la comitiva para hablar sobre la exportación de carne a China y la posibilidad concreta de radicar empresas de ese país para potenciar la actividad productiva y económica.

Además, dialogaron sobre la oportunidad de exportar  madera en un marco de colaboración, como también la instalación de una planta forestal de capitales chinos en Corrientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.