Una de cal y otra de arena: la siembra en Chaco disminuyó un 25%, pero Formosa cosechará 45.000 toneladas de bananas

El área del agro chaqueño se redujo un cuarto este año, debido a las fuertes tormentas que se produjeron durante enero. Lejos de este panorama, crecen las expectativas para los productores formoseños, que esperan una excelente cosecha bananera.

Image description

Según Jorge García, subsecretario de agricultura de Chaco, el temporal que atravesó la provincia durante el último verano tuvo graves consecuencias para el campo, principalmente para quienes cultivan algodón, maíz y soja.

Sobre esta última, explicó: “la soja tenía una intención de siembra de 700.000 hectáreas que se redujo a entre 560.000 y 580.00”. El funcionario también agregó que la situación para el maíz fue similar, con una pérdida de 70.000 hectáreas sobre las 240.000 proyectadas para sembrar entre diciembre y enero.

Formosa
A pesar de la cercanía geográfica de la provincia vecina, la realidad de su industria agropecuaria difiera de la del Chaco. Pánfilo Ayala, dirigente de la Federación Agraria Argentina en Formosa, aseguró ayer que “unas 650 familias productoras de banana, cosecharán unas 45.000 toneladas”.

Además, aclaró que actualmente se encuentran en plena floración, por lo que en aproximadamente dos meses se llegará al pico de la cosecha. Para esa época, el empresario dijo que esperan poder estar comercializando dicha fruta “a un precio razonable, 10 pesos el kilogramo en chacra como mínimo para mantener la rentabilidad".

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)