Turismo y gestión financiera: Almundo ofrece esquemas personalizados (cuotas sin interés, pagos en dólares y planificación anticipada)

La compañía del grupo CVC Argentina vuelve a ofrecer esquemas de pago personalizados para estadías internacionales, con operaciones en dólares y asistencia personalizada en toda su red de sucursales.

Image description
Image description

La empresa de turismo Almundo reactivó su propuesta de financiación para compras de estadías en el exterior, una herramienta que apunta a reactivar la demanda de servicios turísticos internacionales en un contexto económico complejo. Desde julio, la firma ofrece planes de pago personalizados en dólares, a través de efectivo o transferencia, con posibilidad de abonar en cuotas a medida, sin interés.

Esta estrategia está disponible en sus más de 170 sucursales distribuidas en todo el país, donde cada cliente puede definir el esquema de pago junto a un asesor especializado. El modelo permite establecer un plan flexible, con una seña inicial para activar el esquema de cuotas, y con la condición de saldar el total del paquete al menos 15 días antes del inicio del viaje.

La posibilidad de financiar servicios en moneda extranjera había desaparecido prácticamente del mercado turístico argentino. Con esta iniciativa, Almundo busca capitalizar una demanda contenida de viajes internacionales, especialmente entre segmentos de mayor poder adquisitivo, profesionales y empresarios que priorizan planificación y servicios personalizados.

Para Almundo, este relanzamiento se enmarca en una estrategia omnicanal que combina lo digital con el contacto personalizado en sucursales físicas. Lejos de apostar exclusivamente al ecommerce, la compañía refuerza su valor agregado a través de asesoramiento humano, clave para cerrar ventas de mayor volumen o complejidad.

El diferencial reside en la posibilidad de adaptar cada propuesta a las necesidades del cliente: elección de plazos, condiciones de pago, gestión anticipada y asesoramiento experto. En un escenario donde las restricciones cambiarias y las condiciones financieras limitan el acceso a servicios internacionales, este tipo de alternativas recupera terreno y apunta a fidelizar a un público exigente, con poder de compra y necesidades específicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.