Turismo como estrategia regional (Corrientes apuesta a la diversificación y el ingreso sostenido)

Con un cronograma cargado de actividades culturales, religiosas, deportivas y gastronómicas, la provincia de Corrientes se prepara para capitalizar el desdoblamiento del receso invernal a nivel nacional, que asegura un flujo sostenido de visitantes durante todo julio. El turismo, uno de los sectores más dinámicos en economías regionales, cobra especial protagonismo como generador de ingresos, empleo y actividad comercial.

Image description

Desde fiestas populares hasta experiencias inmersivas en la naturaleza, la estrategia correntina apunta a una oferta diversificada que permite atraer distintos perfiles de visitantes. La programación incluye eventos como la Fiesta Provincial del Locro en Curuzú Cuatiá (12 y 13 de julio), el Festival del Guiso Tropero en Santo Tomé, la Feria Provincial del Libro en la ciudad de Corrientes (hasta el 18 de julio), y actividades temáticas en ciudades como Empedrado, Mburucuyá, Esquina y Paso de la Patria.

Uno de los puntos fuertes de la temporada es el turismo religioso, que encuentra en las festividades de la Virgen de Itatí y la peregrinación desde San Luis del Palmar (13 al 16 de julio) una importante movilización de feligreses y visitantes. Este tipo de eventos impulsa la ocupación hotelera y dinamiza la economía local de múltiples municipios.

La naturaleza también se convierte en capital económico: los esteros del Iberá, uno de los destinos de ecoturismo más reconocidos del país, y las actividades como la pesca deportiva con devolución, forman parte de un portafolio de experiencias que valorizan el patrimonio ambiental y generan valor agregado al territorio.

El turismo termal en Monte Caseros, los circuitos históricos en la capital, las propuestas culturales en academias de danza, y encuentros como el de vehículos clásicos en Ituzaingó, completan una agenda de actividades que impactan directamente sobre sectores como la hotelería, la gastronomía, el transporte y los servicios turísticos.

El desarrollo del turismo interno aparece como una oportunidad concreta de generación de ingresos genuinos para las economías regionales. En ese sentido, Corrientes avanza en la consolidación de un modelo que aprovecha su capital cultural y natural, al tiempo que promueve el arraigo y la formalización del empleo local.

Tu opinión enriquece este artículo:

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.