Todo lo que necesitás es… Amore Mío

En una tarde atípicamente fresca en la ciudad de Resistencia, Chaco; ideal para un rico café y chipacitos, nos encontramos con los amigos de Amore mío. Mientras disfrutábamos de una rica merienda nos contaron quiénes son, qué ofrecen y dónde podemos encontrarlos en el NEA.

Image description

IN Litoral: Contanos un poco de vos, ¿Qué es “Amore Mío” y qué nos ofrecen?

Sergio Roshdestwensky: Soy Sergio Roshdestwensky y junto con Pablo Paniagua y Juan Manuel Soto, somos los socios fundadores de Amore Mío, una franquicia de cafeterías y chipacería que se encuentra en el NEA. Hoy nos encontramos trabajando en la ciudad de Resistencia y en el interior del Chaco fundamentalmente. Ofrecemos todo lo que forma parte de la línea de productos y alimentos congelados y toda una línea de franquicias con café incluido.

IN Litoral: Es importante destacar la Responsabilidad Social Empresarial que los caracteriza colaborando con ONGs de la provincia, ¿cuál es el mensaje que quisieran compartir con otras empresas para motivarlos a imitar su ejemplo?

S.R: Nosotros lo hacemos con gusto y disfrutando también desde donde lo hacemos; desde dar una mano a los niños del Impenetrable siendo uno de los centros de donaciones, hasta combinar el fútbol, show de artistas y nuestra posibilidad de ofrecer descuentos en nuestras líneas de panadería a quienes colaboran. Y por otra parte, la oportunidad que nos dan jóvenes voluntarios de colaborar en sus proyectos como el de enseñar arte y valores en merenderos, escuelas, entre otros.

Desde un punto de vista empresarial, creo que además de formar parte de la sociedad, cada negocio, cada empresa se vincula con la misma. No solo se trata de vender y hacer marketing sino también es mezclarse un poco más con la gente. Conocernos y ayudar cada uno desde donde puede.

IN Litoral: ¿Qué delicias podemos disfrutar en Amore Mío?

S.R: Pueden encontrar toda la línea de productos congelados referidos a panadería (facturas, medialunas, chipacitos, bizcochos, sándwich, pizzetas) y próximamente comidas. Todo lo que es la línea de cafeterías (licuados, café, jugos, batidos).

IN Litoral: ¿Dónde podemos encontrar los locales de Amore Mío?

S.R: Amore Mío lo encontrás en Resistencia: Roque Saenz Peña 231 o en Mitre 166 (debajo del edificio del paseo Mitre); en el interior de Chaco, en Charatas: Güemes 323; son los lugares en lo q actualmente estamos. También ofrecemos franquicias en la capital chaqueña y próximamente en Corrientes.

IN Litoral: ¿En qué Redes sociales y cómo podemos seguirlos?

S.R: En Facebook nos pueden buscar como Amore Mío Oficial o escribirnos al correo (ver aquí).

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.