Textil Santana de Puerto Tirol anunció el inicio de obras de ampliación para la instalación de las nuevas máquinas de hilado

El gobernador Jorge Capitanich visitó este jueves la textil Santana en Puerto Tirol junto a su CEO, Raimundo Delfino Filho, con quien supervisó el trabajo que viene realizando la firma abastecedora del 30% del mercado textil argentino.

Image description

La empresa había anunciado en septiembre de este año una inversión de US$ 12 millones, para triplicar su producción en el período 2020-2021 y generar 200 nuevos empleos que se sumarán a los 400 actuales. Dadas sus características tiene potencialidad para generar otros 200 en una segunda etapa y así llegar a un total de 800.


En la recorrida, el mandatario y el empresario brasilero informaron que en enero se ejecutarán las obras de infraestructura necesarias para instalar en marzo los nuevos equipos de hilado.

“Es una muy buena noticia para Chaco y la Argentina ya que se abren nuevas puertas para el mercado exterior, y nosotros, los chaqueños, tenemos una excelente calidad de tela”, aseguró Capitanich, resaltando que de una producción de 1,9 millones de kilos anuales pasará a 4,8 millones.

Además, Santana instalará otra planta para aumentar la producción de tela Denim (jeans) en la provincia, y así pasará de producir 11 millones de metros al año a 19 millones. “Estamos muy contentos porque es lo que queremos lograr: más producción, más empleos y más exportación”, remarcó el gobernador.


Señaló además, que con la puesta en marcha del Plan Productivo se extenderá la superficie sembrada de algodón, se continuará aumentando la capacidad productiva a través de la incorporación de más maquinaria y se trabajará en la instalación de nuevos talleres textiles a lo largo de toda la provincia bajo la modalidad de cooperativas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos