Talento local, impacto global (la app argentina que demuestra que la innovación social también compite en el mundo)

Un equipo de estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) logró el segundo puesto en la final global de la Huawei ICT Competition, una de las competencias tecnológicas más importantes del mundo, celebrada en Shenzhen, China. El grupo representó a Argentina con un proyecto basado en inteligencia artificial aplicado a la salud mental.

Image description

El desarrollo, llamado HarmonIA, es una aplicación que anticipa y previene deterioros en la salud mental a través del análisis de datos y patrones de comportamiento. El equipo estuvo integrado por Agustín Brites, Florencia González, Ezequiel Machuanin y el docente César Acuña.


La solución fue destacada por su potencial de impacto social y por el enfoque innovador en el uso de IA aplicada a problemas reales. Superaron instancias nacionales y regionales (incluyendo universidades de toda Latinoamérica y el Caribe) hasta llegar al podio global.

Agustín Brites, chaqueño y estudiante de Ingeniería en Sistemas de Información, también trabaja como programador en FPA Software. Atribuye parte de su desarrollo profesional al apoyo de programas como la beca *"Potenciamos tu talento", impulsada por Banco Galicia y gestionada por Asociación Demos.

Desde el ecosistema educativo y tecnológico, el caso de HarmonIA muestra cómo la combinación entre talento joven, formación pública de calidad y oportunidades de vinculación con el sector privado puede generar proyectos con alto potencial de escalabilidad e impacto en mercados globales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.