Suspenden actividad de caza y pesca en Corrientes y prohíben la navegación sobre el Río Paraná

Mediante la disposición N°117, respondiendo a los decretos 507/20 y 527/20 emitidos por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, la Dirección de Recursos Naturales, dependiente del Ministerio de Turismo resolvió suspender las actividades de pesca y caza en el territorio provincial hasta el día 31 de marzo. El incumplimiento de estas normativas tendrá como consecuencia fuertes multas económicas.

Image description

A fin de unificar criterios con los protocolos establecidos tanto desde Nación como del Ejecutivo Provincial, desde la Dirección de Recurso Naturales estiman necesario suspender estas actividades, como una forma de resguardar la salud pública, en especial por el alto riesgo epidemiológico que podría desencadenar, afectando así a poblaciones con poca capacidad de acción frente a un brote.


Cabe destacar que la medida exceptúa la pesca de subsistencia practicada únicamente en su modalidad de costa con línea de mano y/o caña con reel y un anzuelo, solo para consumo propio. 

En dicha disposición, también se destaca que el incumplimiento al acatamiento de la suspensión dispuesta será sancionado con la aplicación de una multa de 500 litros de nafta súper, y para el operador turístico que organice, traslade o promocione la actividad una multa de mil litros de nafta súper, más la inhabilitación ante este organismo por un plazo de 24 meses.


Por otra parte, hay que recordar que los trabajos en el Río Paraná se dan de manera conjunta entre la Dirección de Recursos Naturales y Prefectura Naval Argentina. Precisamente este último tomó la determinación en las últimas horas de prohibir la navegación, tanto deportiva como comercial sobre el río. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.