Suspenden actividad de caza y pesca en Corrientes y prohíben la navegación sobre el Río Paraná

Mediante la disposición N°117, respondiendo a los decretos 507/20 y 527/20 emitidos por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, la Dirección de Recursos Naturales, dependiente del Ministerio de Turismo resolvió suspender las actividades de pesca y caza en el territorio provincial hasta el día 31 de marzo. El incumplimiento de estas normativas tendrá como consecuencia fuertes multas económicas.

Image description

A fin de unificar criterios con los protocolos establecidos tanto desde Nación como del Ejecutivo Provincial, desde la Dirección de Recurso Naturales estiman necesario suspender estas actividades, como una forma de resguardar la salud pública, en especial por el alto riesgo epidemiológico que podría desencadenar, afectando así a poblaciones con poca capacidad de acción frente a un brote.


Cabe destacar que la medida exceptúa la pesca de subsistencia practicada únicamente en su modalidad de costa con línea de mano y/o caña con reel y un anzuelo, solo para consumo propio. 

En dicha disposición, también se destaca que el incumplimiento al acatamiento de la suspensión dispuesta será sancionado con la aplicación de una multa de 500 litros de nafta súper, y para el operador turístico que organice, traslade o promocione la actividad una multa de mil litros de nafta súper, más la inhabilitación ante este organismo por un plazo de 24 meses.


Por otra parte, hay que recordar que los trabajos en el Río Paraná se dan de manera conjunta entre la Dirección de Recursos Naturales y Prefectura Naval Argentina. Precisamente este último tomó la determinación en las últimas horas de prohibir la navegación, tanto deportiva como comercial sobre el río. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)