Startups correntinas en el camino de los unicornios (La Unidad como nicho de desarrollo)

Varias empresas correntinas de tecnología avanzan en la búsqueda de fondos para escalar. Algunas desarrollan software y exportan sus servicios; otras proponen soluciones digitales que “tokenizan” activos y hay una app de comunicación que ya se destaca en Latinoamérica. 

Aunque los perfiles son variados, la inteligencia artificial y la cyberseguridad aparecen como las oportunidades más firmes para desarrollar tecnología desde esta parte del país hacia el mundo. Las startups son proyectos de empresas que nacen como emprendimientos pequeños con un gran potencial de crecer. Atraviesan distintas etapas: desde la idea que es “semilla”,  hasta la cotización de sus acciones en mercados globales y valuarse en más de 1.000 millones de dólares. Esas últimas, conocidas como “unicornios”, son la inspiración de quienes asumen el riesgo de emprender con miras al alcance global, aun cuando es conocido que la tasa de “mortalidad” de las start ups suele rondar el 70%.

La provincia de Corrientes tiene el proyecto de un nicho de desarrollo de tecnología e innovación en el futuro predio de La Unidad. Este espacio se avizora como un complemento atractivo para start ups que busquen donde asentarse con ventajas competitivas, como facilidades en exención de impuestos, un ecosistema de desarrollo dinámico, y que se vincule con un acceso al conocimiento fluido. También se está edificando el Polo Tecnológico en el campus Deodoro Roca de la Universidad, con participación de la UNNE y el Municipio. La idea es fortalecer ese ecosistema emprendedor de base tecnológica y potenciar a emprendedores que puedan escalar desde Corrientes.

En el proceso de nacer, desarrollarse y buscar crecer, las empresas pasan por varios estadíos. Algunas de las que ya están en marcha en Corrientes son:

  • TOB Grop, una startup que desarrolla software y que ya tiene presencia en 6 países. 

  • Landu, app de tokenización de activos inmobiliario.

  • Caipi, app con la cual proponen realizar transferencias de dinero desde Argentina a Brasil al instante, evitando la necesidad de ir a una casa de cambios cuando se va a hacer un viaje transfronterizo. Ahora están buscando también realizarlo con guaraníes.

  • Calificadas, aplicación creada para ser un coach virtual de Comunicación y Oratoria que ya viene ganando premios y financiamiento internacional y despegado como un ejemplo en Latinoamérica.

Mientras que el talento argentino es demandado en el mundo entre las empresas de base tecnológica, desde Corrientes también se busca madurar el ecosistema que permita desarrollarse tanto a los emprendedores locales como a la provincia en general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)