Continúa la Expo Living de La Bella en Resistencia (aprovechá todas las promos hasta el 30 de junio)

La empresa de muebles La Bella está llevando a cabo la decimoquinta edición de la Expo Living en la ciudad de Resistencia, ofreciendo a sus clientes una amplia gama de muebles de alta calidad con descuentos y facilidades de pago atractivas. La exposición, que se realiza hasta el domingo 30 de este mes, promete ser un evento destacado para aquellos que buscan mejorar el confort de sus hogares.

Image description

Pablo Robaina, representante de La Bella, nos habló sobre la evolución y el éxito de la Expo Living a lo largo de los años. "Al mal tiempo buena cara, siempre decimos, y creo que por más difícil que sea la situación que está aconteciendo, siempre es un buen momento para poder darse un mimo", expresó Robaina, destacando la resiliencia de la empresa frente a las dificultades económicas del país.

La Expo Living comenzó con el objetivo de llegar a más clientes del centro y se ha convertido en un evento anual esperado por muchos. 

"Esto nació en un momento en que queríamos llegar a un poco más de clientes del centro; tuvimos la idea de hacerlo en su momento en la Cámara de Comercio," comentó Robaina.

La buena respuesta del público llevó a la empresa a continuar con la exposición y a trasladarla a sus sucursales debido al crecimiento y la mejora continua de sus productos.

En cuanto a las tendencias actuales, los sillones esquineros son los más demandados debido a los espacios más reducidos en los hogares. En la sucursal de Puerto Tirol, la más nueva y grande, se atiende en horario corrido de 10 a 19 horas, de lunes a domingo.

Durante la Expo Living, La Bella ofrece promociones significativas para facilitar la compra de sus productos:

  • Con tarjeta Naranja: hasta 14 cuotas sin interés.

  • Con tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco: 20% de descuento y 12 cuotas sin interés, o 30% de descuento y 6 cuotas sin interés.

  • Con otras tarjetas bancarizadas: las mismas promociones que con la tarjeta Tuya.

  • Pago contado o transferencia: 40% de descuento.

Robaina invitó a todos a visitar sus sucursales en Resistencia (Avenida Castelli 2310, Arturo Ilia 410, y Avenida Sarmiento 958), Corrientes (Avenida 3 de Abril 1570) y Puerto Tirol (Ruta Nacional 16, kilómetro 25).

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.