Sial Shangai 2017 aseguró importantes reuniones comerciales para el Litoral

Una de las ferias de mayor importancia del sudeste asiático posibilitó que, durante los tres días en los que se desarrolló el evento, se realicen 100 reuniones de negocios con el sector avícola entrerriano. SIAL China es uno de los principales puntos de encuentro en Asia para la industria de alimentos y bebidas.

Image description
Image description

Las misiones comerciales al exterior aportan muchísimo valor a las pymes entrerrianas ya que, a través de reuniones estratégicamente programadas, logran introducir sus productos en nuevos mercados.

Las empresas avícolas Bonnin Hnos., San Sebastián - SEDE América, Granja Tres Arroyos, El Talar Agroindustrial S.A., Noelma y Grupo Motta, asistieron a una de las ferias de alimentos más convocantes del mundo, con la asistencia de Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, para exhibir sus productos en busca de nuevos mercados internacionales.

El director General de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción, Santiago Escales Migliore, mencionó que “Argentina fue el país invitado de honor y la presencia de empresas argentinas ha sido muy fuerte, entre ellas, de las seis empresas entrerrianas que aprovecharon la exhibición más importante de alimentos del sudeste asiático”.

“La afluencia de hombres y mujeres de negocios ha sido de primer nivel y el crecimiento de la feria se puede observar en toda su dimensión. Asistir al sector productivo provincial en este tipo de eventos es fundamental y por ese motivo es que estuvimos presentes con stands a disposición de las empresas entrerrianas” finalizó.

La provincia de Entre Ríos exportó en carne de ave en 2016, un total de 69.705.645,06 millones en dólares FOB, lo que representa en toneladas un valor de 40.194,78. Estas cifras reflejan un 23.47 % de las exportaciones totales al mercado chino, siendo la participación entrerriana de un 5.61 %.

La importancia de la presencia argentina en esta feria deriva de que China es el principal destino de exportación en valores, con el 37,2 por ciento del total, seguido por Rusia (9,8 %), Chile (8,9 %), Sudáfrica (6,5 %), Emiratos Árabes Unidos (3,9 %) y Brasil (3,8 %). Con respecto a las cantidades, China ocupó el primer lugar con el 29,8 por ciento del total, seguido por Sudáfrica (12,8 %), Rusia (9,8 %), Chile (7,3 %) y Angola (5 %).

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.